Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX

El objetivo del presente artículo es identificar y describir las representaciones de género en torno a la participación de las mujeres en sociedades benéficas presentes en el discurso de la prensa confesional que apareció en Bahía Blanca y circuló por su zona de influencia durante las tres primeras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bracamonte, Lucía
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat. Chile 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3920
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893920oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893920oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Mujeres
Beneficencia
Prensa
spellingShingle Mujeres
Beneficencia
Prensa
Bracamonte, Lucía
Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
topic_facet Mujeres
Beneficencia
Prensa
description El objetivo del presente artículo es identificar y describir las representaciones de género en torno a la participación de las mujeres en sociedades benéficas presentes en el discurso de la prensa confesional que apareció en Bahía Blanca y circuló por su zona de influencia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Considerando que el periodismo, en su carácter de medio de comunicación masiva, influye en la vida comunitaria sometiendo a discusión lo legítimo y lo ilegítimo dentro del sistema de género imperante, se analizarán las definiciones sexuales presentes en los artículos referidos al tema en su título y/o contenido publicados en Arte y Trabajo, El Mensajero, Renovación, Bandera Blanca y Un paso más. Los/as católicos/as compartían el concepto de diferencia sexual extendido en la época y abordaban la “cuestión de la mujer” centrándose en las nociones de domesticidad y maternidad. Algunos/as de ellos/as reformularon estas nociones frente a los procesos de modernización que impactaron sobre las mujeres, expresando algunas ideas que, si bien no tuvieron en sí mismas la intención de subvertir las relaciones de género, avalaron ciertas mutaciones de signo moderno en la condición femenina, entre ellas, las que implicaban una inserción pública a través de la beneficencia.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Bracamonte, Lucía
author_facet Bracamonte, Lucía
author_sort Bracamonte, Lucía
title Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
title_short Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
title_full Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
title_fullStr Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
title_full_unstemmed Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
title_sort mujeres y beneficencia. representaciones de género en la prensa católica de bahía blanca a principios del s. xx
publisher Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat. Chile
publishDate 2015
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3920
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893920oai
work_keys_str_mv AT bracamontelucia mujeresybeneficenciarepresentacionesdegeneroenlaprensacatolicadebahiablancaaprincipiosdelsxx
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418933293059