Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales
Desde hace varios años se registra la existencia de trabajos en el campo de las artes y visuales y de la literatura en los que se pone en crisis no sólo las fronteras entre los géneros literarios sino más radicalmente las categorías de especificidad y autonomía. Entonces, la especificidad y la inesp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras. Argentina
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3915 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893915oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567893915oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Géneros literarios Especificidad Auonomía Lenguajes |
spellingShingle |
Géneros literarios Especificidad Auonomía Lenguajes Ortiz, Mario Pablo Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
topic_facet |
Géneros literarios Especificidad Auonomía Lenguajes |
description |
Desde hace varios años se registra la existencia de trabajos en el campo de las artes y visuales y de la literatura en los que se pone en crisis no sólo las fronteras entre los géneros literarios sino más radicalmente las categorías de especificidad y autonomía. Entonces, la especificidad y la inespecificidad no deberían entenderse como cristalizaciones rígidas sino ponerse bajo tensión dialéctica en función de la potencia crítica inalienable de la práctica artística. Preguntarse cada vez por la naturaleza de nuestras prácticas es la condición para que el lenguaje propio se abra a otros lenguajes y hasta eventualmente se invente una nueva lengua. A partir de estas premisas, se efectuará un recorrido por algunas producciones literarias recientes donde se manifiesta la crisis de la especificidad de la literatura y contacto de lenguajes verbales y no verbales |
format |
Artículo Artículo publishedVersion Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ortiz, Mario Pablo |
author_facet |
Ortiz, Mario Pablo |
author_sort |
Ortiz, Mario Pablo |
title |
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
title_short |
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
title_full |
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
title_fullStr |
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
title_full_unstemmed |
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales |
title_sort |
inespecificidad y lenguajes en contacto. acerca de algunos proyectos literarios actuales |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras. Argentina |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3915 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893915oai |
work_keys_str_mv |
AT ortizmariopablo inespecificidadylenguajesencontactoacercadealgunosproyectosliterariosactuales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418929098752 |