Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.

El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frontini, Romina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Arqueología 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3133
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893133oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893133oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Arqueofaunas
Marcas de procesamiento
Alteraciones térmicas
Proceso culinario
El Guanaco, (Buenos Aires)
Subsistencia y movilidad
spellingShingle Arqueofaunas
Marcas de procesamiento
Alteraciones térmicas
Proceso culinario
El Guanaco, (Buenos Aires)
Subsistencia y movilidad
Frontini, Romina
Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
topic_facet Arqueofaunas
Marcas de procesamiento
Alteraciones térmicas
Proceso culinario
El Guanaco, (Buenos Aires)
Subsistencia y movilidad
description El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se analizan dos indicadores, marcas de procesamiento y alteraciones térmicas. Especies de porte grande, como son Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rhea americana presentan marcas de corte y machacado que son interpretadas en vinculación con la preparación de alimentos. Recursos menores como armadillos y huevos de Rheidae presenta diversos grados de combustión que son interpretadas como derivados de la cocción de las presas.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Frontini, Romina
author_facet Frontini, Romina
author_sort Frontini, Romina
title Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
title_short Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
title_full Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
title_fullStr Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
title_full_unstemmed Las arqueofaunas en la cocina: Actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco.
title_sort las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica el guanaco.
publisher Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Arqueología
publishDate 2010
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3133
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893133oai
work_keys_str_mv AT frontiniromina lasarqueofaunasenlacocinaactividadesculinariasenelsitio2delalocalidadarqueologicaelguanaco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418886107137