Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje

Este trabajo se enfoca en la implementación de un detector de arrecife de coral de desempeño rápido que se utiliza para un vehículo autónomo submarino (Autonomous Underwater Vehicle, AUV, por sus siglas en inglés). Una detección rápida de la presencia de coral asegura la estabilización del AUV frent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tusa, Eduardo, Villegas, Hyxia, Reynolds, Alan, Lane, David M., Robertson, Neil M., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca, DIUC
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Cuenca 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21345
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=12345678921345oai
Aporte de:
id I16-R122-12345678921345oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ARRECIFE DE CORAL
MAQUINAS DE APRENDIZAJE
FILTROS GABOR WAVELETS
OPENCV
AUTONOMOUS UNDERWATER VEHICLE
spellingShingle ARRECIFE DE CORAL
MAQUINAS DE APRENDIZAJE
FILTROS GABOR WAVELETS
OPENCV
AUTONOMOUS UNDERWATER VEHICLE
Tusa, Eduardo
Villegas, Hyxia
Reynolds, Alan
Lane, David M.
Robertson, Neil M.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
topic_facet ARRECIFE DE CORAL
MAQUINAS DE APRENDIZAJE
FILTROS GABOR WAVELETS
OPENCV
AUTONOMOUS UNDERWATER VEHICLE
description Este trabajo se enfoca en la implementación de un detector de arrecife de coral de desempeño rápido que se utiliza para un vehículo autónomo submarino (Autonomous Underwater Vehicle, AUV, por sus siglas en inglés). Una detección rápida de la presencia de coral asegura la estabilización del AUV frente al arrecife en el menor tiempo posible, evitando colisiones con el coral. La detección de coral se hace en una imagen que captura la escena que percibe la cámara del AUV. Se realiza una clasificación píxel por píxel entre dos clases: arrecife de coral y el plano de fondo que no es coral. A cada píxel de la imagen se le asigna un vector característico, el mismo que se genera mediante el uso de filtros Gabor Wavelets. Éstos son implementados en C++ y la librería OpenCV. Los vectores característicos son clasificados a través de nueve algoritmos de máquinas de aprendizaje. El desempeño de cada algoritmo se compara mediante la precisión y el tiempo de ejecución. El algoritmo de Árboles de Decisión resultó ser el más rápido y preciso de entre todos los algoritmos. Se creó una base de datos de 621 imágenes de corales de Belice (110 imágenes de entrenamiento y 511 imágenes de prueba).
format Article
Article
author Tusa, Eduardo
Villegas, Hyxia
Reynolds, Alan
Lane, David M.
Robertson, Neil M.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
author_facet Tusa, Eduardo
Villegas, Hyxia
Reynolds, Alan
Lane, David M.
Robertson, Neil M.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
author_sort Tusa, Eduardo
title Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
title_short Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
title_full Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
title_fullStr Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
title_full_unstemmed Implementación de un detector de coral utilizando filtros Gabor Wavelets y máquinas de aprendizaje
title_sort implementación de un detector de coral utilizando filtros gabor wavelets y máquinas de aprendizaje
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2015
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21345
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=12345678921345oai
work_keys_str_mv AT tusaeduardo implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT villegashyxia implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT reynoldsalan implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT lanedavidm implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT robertsonneilm implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT universidaddecuenca implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT direcciondeinvestigaciondelauniverisdaddecuenca implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT diuc implementaciondeundetectordecoralutilizandofiltrosgaborwaveletsymaquinasdeaprendizaje
AT tusaeduardo maskanarevistacientifica
AT villegashyxia maskanarevistacientifica
AT reynoldsalan maskanarevistacientifica
AT lanedavidm maskanarevistacientifica
AT robertsonneilm maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniverisdaddecuenca maskanarevistacientifica
AT diuc maskanarevistacientifica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417923514369