Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba

El presente trabajo está encaminado en la descripción y análisis del aprovechamiento tradicional y la venta comercial de los productos de Llama, al igual que su vinculación con el desarrollo socioeconómico y cultural de las comunidades, en el marco de la “co-determinación” del sistema de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: MARAÑON EGUIVAR, Martin, MARISCAL, Juan Carlos
Formato: Other
Lenguaje:Español
Publicado: AGRUCO. PLURAL 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/123456789/177
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789177oai
Aporte de:
id I16-R122-123456789177oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic PRODUCCION DE LLAMAS
REPRODUCCION SOCIOECONOMICA
FAMILIAS ALTOANDINAS
COMUNIDAD DE HUASTACA
PROVINCIA BOLIVAR
ESTUDIO DE CASO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
GESTION TERRITORIAL
CAMPESINO
spellingShingle PRODUCCION DE LLAMAS
REPRODUCCION SOCIOECONOMICA
FAMILIAS ALTOANDINAS
COMUNIDAD DE HUASTACA
PROVINCIA BOLIVAR
ESTUDIO DE CASO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
GESTION TERRITORIAL
CAMPESINO
MARAÑON EGUIVAR, Martin
MARISCAL, Juan Carlos
Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
topic_facet PRODUCCION DE LLAMAS
REPRODUCCION SOCIOECONOMICA
FAMILIAS ALTOANDINAS
COMUNIDAD DE HUASTACA
PROVINCIA BOLIVAR
ESTUDIO DE CASO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
GESTION TERRITORIAL
CAMPESINO
description El presente trabajo está encaminado en la descripción y análisis del aprovechamiento tradicional y la venta comercial de los productos de Llama, al igual que su vinculación con el desarrollo socioeconómico y cultural de las comunidades, en el marco de la “co-determinación” del sistema de mercado (occidental) y el sistema de reciprocidad (originario) en las decisiones productivas y reproductivas de las familias. Está emplazado el entendimiento y la exploración de los aspectos indígena-originaros referentes al “manejo y aprovechamiento” de las llamas, y cómo se establecen y determinan éstos con el mercado según las necesidades de reproducción (nutricionales y de educación) de los comunarios en los niveles familiar y comunitario.
format Other
Other
author MARAÑON EGUIVAR, Martin
MARISCAL, Juan Carlos
author_facet MARAÑON EGUIVAR, Martin
MARISCAL, Juan Carlos
author_sort MARAÑON EGUIVAR, Martin
title Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
title_short Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
title_full Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
title_fullStr Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
title_full_unstemmed Investigación participativa en gestión territorial indígena originaria y campesina: la producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba
title_sort investigaciã³n participativa en gestiã³n territorial indã­gena originaria y campesina: la producciã³n de llamas y su importancia en la reproducciã³n socioeconã³mica familiar altoandina. estudio de caso: comunidad de huastaca, provincia bolã­var. departamento de cochabamba
publisher AGRUCO. PLURAL
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/123456789/177
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789177oai
work_keys_str_mv AT maraaoneguivarmartin investigacia3nparticipativaengestia3nterritorialindagenaoriginariaycampesinalaproduccia3ndellamasysuimportanciaenlareproduccia3nsocioecona3micafamiliaraltoandinaestudiodecasocomunidaddehuastacaprovinciabolavardepartamentodecochabamba
AT mariscaljuancarlos investigacia3nparticipativaengestia3nterritorialindagenaoriginariaycampesinalaproduccia3ndellamasysuimportanciaenlareproduccia3nsocioecona3micafamiliaraltoandinaestudiodecasocomunidaddehuastacaprovinciabolavardepartamentodecochabamba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418918612994