Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno
Los cambios muchas veces son una fuente de tensión entre aquellos quienes desean aferrarse a los valores tradicionales y quienes quieren acoger otros nuevos. Los trabajadores en el campo del desarrollo endógeno muchas veces deben confrontarse a la necesidad de mantener una mente abierta hacia los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Other |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
AGRUCO. COMPAS
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/163 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789163oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-123456789163oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
DESARROLLO ENDOGENO USO DE TIERRA MUJERES ENTREVISTAS SALUD LOCAL PUEBLO MAPUCHE RITUAL GUILLATÃN JARDINES HERBOLARIOS PUBLICACIONES AANG SERIAN EDUCACION INTERCULTURAL FUNDACION GAIA PROGRAMA CAPTURED CLAVES DE APRENDIZAJE SEGURIDAD ALIMENTARIA AGRICULTURA CAMPESINA MDM DEBATE |
spellingShingle |
DESARROLLO ENDOGENO USO DE TIERRA MUJERES ENTREVISTAS SALUD LOCAL PUEBLO MAPUCHE RITUAL GUILLATÃN JARDINES HERBOLARIOS PUBLICACIONES AANG SERIAN EDUCACION INTERCULTURAL FUNDACION GAIA PROGRAMA CAPTURED CLAVES DE APRENDIZAJE SEGURIDAD ALIMENTARIA AGRICULTURA CAMPESINA MDM DEBATE AGRUCO. COMPAS Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
topic_facet |
DESARROLLO ENDOGENO USO DE TIERRA MUJERES ENTREVISTAS SALUD LOCAL PUEBLO MAPUCHE RITUAL GUILLATÃN JARDINES HERBOLARIOS PUBLICACIONES AANG SERIAN EDUCACION INTERCULTURAL FUNDACION GAIA PROGRAMA CAPTURED CLAVES DE APRENDIZAJE SEGURIDAD ALIMENTARIA AGRICULTURA CAMPESINA MDM DEBATE |
description |
Los cambios muchas veces son una fuente de tensión entre aquellos quienes desean aferrarse a los valores tradicionales y quienes quieren acoger otros nuevos.
Los trabajadores en el campo del desarrollo endógeno muchas veces deben confrontarse a la necesidad de mantener una mente abierta hacia los cambios positivos y a veces necesarios, aunque esto signifique que algunas partes de la cultura existente pueden desaparecer. De hecho, apoyar a las comunidades en la evaluación que hacen de estos cambios tal vez sea una de las tareas principales. Por tanto, en esta edición se presentan artÃculos que reflejan experiencias de trabajo en campo en diferentes paÃses. |
format |
Other Other |
author |
AGRUCO. COMPAS |
author_facet |
AGRUCO. COMPAS |
author_sort |
AGRUCO. COMPAS |
title |
Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
title_short |
Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
title_full |
Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
title_fullStr |
Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
title_full_unstemmed |
Revista COMPAS nº13: Desarrollo endógeno |
title_sort |
revista compas nâº13: desarrollo endã³geno |
publisher |
AGRUCO. COMPAS |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/123456789/163 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789163oai |
work_keys_str_mv |
AT agrucocompas revistacompasnao13desarrolloenda3geno |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418904981506 |