Biodiversidad y cultura en los andes

Este primer número de la revista quiere lanzar algunos conceptos, propuestas metodológicas y sistemas de gestión, que son fundamentales desde las experiencias y desde el marco institucional, que no siempre es constante y es sostenible ya que depende de varias situaciones externas, pero pueden...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Programa Regional BioAndes
Formato: Other
Lenguaje:Español
Publicado: AGRUCO. ETC. ECOCIENCIA 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/123456789/159
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789159oai
Aporte de:
id I16-R122-123456789159oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic BIOCULTURA
MULTIDIMENCIONALIDAD
TRANSDICIPLINARIEDAD
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
SISTEMA DE PLANIFICACION
VIVIR BIEN
INCIDENCIA POLITICA
DIVERSIDAD BIOLOGICA
CULTURA
ZONAS BIOCULTURALES
DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE
CULTURA ECUADOR
CULTURA BOLIVIA
CULTURA PERU
spellingShingle BIOCULTURA
MULTIDIMENCIONALIDAD
TRANSDICIPLINARIEDAD
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
SISTEMA DE PLANIFICACION
VIVIR BIEN
INCIDENCIA POLITICA
DIVERSIDAD BIOLOGICA
CULTURA
ZONAS BIOCULTURALES
DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE
CULTURA ECUADOR
CULTURA BOLIVIA
CULTURA PERU
Programa Regional BioAndes
Biodiversidad y cultura en los andes
topic_facet BIOCULTURA
MULTIDIMENCIONALIDAD
TRANSDICIPLINARIEDAD
INVESTIGACION PARTICIPATIVA
SISTEMA DE PLANIFICACION
VIVIR BIEN
INCIDENCIA POLITICA
DIVERSIDAD BIOLOGICA
CULTURA
ZONAS BIOCULTURALES
DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE
CULTURA ECUADOR
CULTURA BOLIVIA
CULTURA PERU
description Este primer número de la revista quiere lanzar algunos conceptos, propuestas metodológicas y sistemas de gestión, que son fundamentales desde las experiencias y desde el marco institucional, que no siempre es constante y es sostenible ya que depende de varias situaciones externas, pero pueden servir de insumos importantes para la reflexión y la acción de quienes han emprendido un recorrido desde el diálogo intercultural, el diálogo intercientífico y la transdisciplinariedad, hacia un nuevo paradigma del “vivir bien” que podríamos muy occidentalmente definirlo como un desarrollo endógeno sustentable.
format Other
Other
author Programa Regional BioAndes
author_facet Programa Regional BioAndes
author_sort Programa Regional BioAndes
title Biodiversidad y cultura en los andes
title_short Biodiversidad y cultura en los andes
title_full Biodiversidad y cultura en los andes
title_fullStr Biodiversidad y cultura en los andes
title_full_unstemmed Biodiversidad y cultura en los andes
title_sort biodiversidad y cultura en los andes
publisher AGRUCO. ETC. ECOCIENCIA
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/123456789/159
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789159oai
work_keys_str_mv AT programaregionalbioandes biodiversidadyculturaenlosandes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418902884352