Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social
El desarrollo de la energía eólica en escala mundial es notable, representando ya una parte importante de la capacidad eléctrica global con fuentes renovables. La industria eólica mundial enfoca su atención hacia países en desarrollo con locaciones idóneas para la instalación de centrales eólicas. E...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11831301006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11831301006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11831301006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas México Oaxaca istmo de Tehuantepec energía eólica energías renovables |
spellingShingle |
Economía y Finanzas México Oaxaca istmo de Tehuantepec energía eólica energías renovables Gabriel León Sergio Juárez-Hernández Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
topic_facet |
Economía y Finanzas México Oaxaca istmo de Tehuantepec energía eólica energías renovables |
description |
El desarrollo de la energía eólica en escala mundial es notable, representando ya una parte importante de la capacidad eléctrica global con fuentes renovables. La industria eólica mundial enfoca su atención hacia países en desarrollo con locaciones idóneas para la instalación de centrales eólicas. En México, el sur del istmo de Tehuantepec es la región con mayor potencial eoloenergético y donde se concentra el despliegue de proyectos eólicos. Se examinó el desarrollo eólico en esa región y sus actores principales. Se analizaron diversos aspectos desde lo relativo al derecho a la información, hasta las implicaciones ambientales a fin de comprender la creciente oposición social a la instalación de proyectos en esa zona. El modelo de explotación eólica imperante en el istmo de Tehuantepec favorece a las empresas desarrolladoras, limitando los beneficios para las comunidades locales y acrecentando el rechazo social a los proyectos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Gabriel León Sergio Juárez-Hernández |
author_facet |
Gabriel León Sergio Juárez-Hernández |
author_sort |
Gabriel León |
title |
Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
title_short |
Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
title_full |
Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
title_fullStr |
Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
title_full_unstemmed |
Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
title_sort |
energía eólica en el istmo de tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11831301006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11831301006oai |
work_keys_str_mv |
AT gabrielleon energiaeolicaenelistmodetehuantepecdesarrolloactoresyoposicionsocial AT sergiojuarezhernandez energiaeolicaenelistmodetehuantepecdesarrolloactoresyoposicionsocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418704703489 |