Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID
En la primera sección se discute un modelo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en favor del ALCA, sobre la base de la aplicación de la teoría de economía geográfica al proceso de integración económica del Cono Sur de América Latina (MERCOSUR). En la segunda sección, abordamos los límites de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820075002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820075002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11820075002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Modelos de economía geográfica MERCOSUR régimen de acumulación a dominante financiera ALCA |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Modelos de economía geográfica MERCOSUR régimen de acumulación a dominante financiera ALCA Alexis Saludjian Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
topic_facet |
Economía y Finanzas Modelos de economía geográfica MERCOSUR régimen de acumulación a dominante financiera ALCA |
description |
En la primera sección se discute un modelo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en favor del ALCA, sobre la base de la aplicación de la teoría de economía geográfica al proceso de integración económica del Cono Sur de América Latina (MERCOSUR). En la segunda sección, abordamos los límites de este modelo, insistiendo en la ausencia de ciertas variables fundamentales para el estudio de las economías de estas regiones. Por cierto, los aspectos de las economías industrial internacional, del desarrollo y de la inserción de estos países de la periferia en la economía mundial, son esenciales para analizar el régimen de acumulación dominado por el espacio financiero que la mayoría de las naciones latinoamericanas experimentan, así como el proceso de integración de América. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alexis Saludjian |
author_facet |
Alexis Saludjian |
author_sort |
Alexis Saludjian |
title |
Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
title_short |
Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
title_full |
Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
title_fullStr |
Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
title_full_unstemmed |
Del MERCOSUR al ALCA: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del BID |
title_sort |
del mercosur al alca: críticas al modelo liberal de nuevo regionalismo del bid |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820075002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820075002oai |
work_keys_str_mv |
AT alexissaludjian delmercosuralalcacriticasalmodeloliberaldenuevoregionalismodelbid |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418152103940 |