Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit
El crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y come...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11729145005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11729145005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11729145005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Agrarios Política agropecuaria agricultura pecuario crédito. Política agraria agricultura sector agropecuario-México productividad agrícola crédito agrícola |
spellingShingle |
Estudios Agrarios Política agropecuaria agricultura pecuario crédito. Política agraria agricultura sector agropecuario-México productividad agrícola crédito agrícola Roberto Escalante Horacio Catalán Saúl Basurto Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
topic_facet |
Estudios Agrarios Política agropecuaria agricultura pecuario crédito. Política agraria agricultura sector agropecuario-México productividad agrícola crédito agrícola |
description |
El crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y comercial no lo consideran una prioridad. Los resultados del modelo econométrico aplicado en esta investigación indican que factores como la asociación de los productores, superficie de las unidades de producción, el nivel de educación, los subsidios, características sociales del productor y la capacitación que reciben los productores, influyen en la posibilidad de acceder al mercado crediticio. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Roberto Escalante Horacio Catalán Saúl Basurto |
author_facet |
Roberto Escalante Horacio Catalán Saúl Basurto |
author_sort |
Roberto Escalante |
title |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_short |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_full |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_fullStr |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_full_unstemmed |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_sort |
determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo probit |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11729145005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11729145005oai |
work_keys_str_mv |
AT robertoescalante determinantesdelcreditoenelsectoragropecuariomexicanounanalisismedianteunmodeloprobit AT horaciocatalan determinantesdelcreditoenelsectoragropecuariomexicanounanalisismedianteunmodeloprobit AT saulbasurto determinantesdelcreditoenelsectoragropecuariomexicanounanalisismedianteunmodeloprobit |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418072412160 |