El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX

A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes en las ferias y circos despertaba la curiosidad de un público ansioso por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Perera, Miguel Ángel (ed.), Rodríguez Guzmán, Ulises (trad.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de la Frontera Sur / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11595/919
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595919oai
Aporte de:
id I16-R122-11595919oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic historia
mayas
descubrimientos geográficos
exploradores
spellingShingle historia
mayas
descubrimientos geográficos
exploradores
Díaz Perera, Miguel Ángel (ed.)
Rodríguez Guzmán, Ulises (trad.)
El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
topic_facet historia
mayas
descubrimientos geográficos
exploradores
description A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes en las ferias y circos despertaba la curiosidad de un público ansioso por conocer los entresijos de continentes lejanos y excitantes como África y América. Con un imaginario ávido de lo exótico, donde se creía que fieras amazonas se escondían en las selvas tropicales y que existían ciudades perdidas de oro y plata, estos microcéfalos fueron atrapados por el hambre de conocer la naturaleza y el pasado del hombre americano que sin diferencias se calificaba como azteca. En este contexto se ubica el folleto titulado Memoir of an Eventful Expedition in Central America; Resulting in the Discovery of the Idolatrous City of Iximaya, in an unexplored region: and the possession of two Remarkable Aztec Children, Descendants and Specimens of the Sacerdotal Cast (now nearly extinct) of the Ancient Aztec Founders of the Ruined Temples of that Country, Described by John L. Stevens, Esq., and other Travellers. Translated from the Spanish of Pedro Velasquez of San Salvador. Se trata del relato de una incursión al corazón de Guatemala donde existía una ciudad perdida que preservaba costumbres milenarias intocadas por la mano española y una casta genuina azteca.
format Book
Book
author Díaz Perera, Miguel Ángel (ed.)
Rodríguez Guzmán, Ulises (trad.)
author_facet Díaz Perera, Miguel Ángel (ed.)
Rodríguez Guzmán, Ulises (trad.)
author_sort Díaz Perera, Miguel Ángel (ed.)
title El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
title_short El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
title_full El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
title_fullStr El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
title_full_unstemmed El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
title_sort el insólito caso de máximo y bartola. las diferencias humanas en el imaginario del siglo xix
publisher El Colegio de la Frontera Sur / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11595/919
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595919oai
work_keys_str_mv AT diazpereramiguelangeled elinsolitocasodemaximoybartolalasdiferenciashumanasenelimaginariodelsigloxix
AT rodriguezguzmanulisestrad elinsolitocasodemaximoybartolalasdiferenciashumanasenelimaginariodelsigloxix
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418739306500