¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales

A partir del denominado Consenso de Washington sucedieron diferentes 'consensos', tales como el de São Paulo, Santiago de Chile, y el ciclo se cierra en el 2001 con el poco difundido Disenso de Washington. A lo largo de los diferentes momentos del Consenso de Washington se introdujo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dante Avaro
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502507
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11502507oai
Aporte de:
id I16-R122-11502507oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Consenso de Washington
Disenso de Washington
reformas de primera y segunda generación
reformas estructurales
cambio institucional
spellingShingle Sociología
Consenso de Washington
Disenso de Washington
reformas de primera y segunda generación
reformas estructurales
cambio institucional
Dante Avaro
¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
topic_facet Sociología
Consenso de Washington
Disenso de Washington
reformas de primera y segunda generación
reformas estructurales
cambio institucional
description A partir del denominado Consenso de Washington sucedieron diferentes 'consensos', tales como el de São Paulo, Santiago de Chile, y el ciclo se cierra en el 2001 con el poco difundido Disenso de Washington. A lo largo de los diferentes momentos del Consenso de Washington se introdujo en la agenda política regional la vinculación y encadenamiento analítico, ideográfico y práctico entre las reformas de primera generación y las de segunda y tercera generación. Este trabajo busca indagar la relación entre reformas de primera y segunda generación bajo la denominación del modelo 'bietápico'. Su tesis principal consiste en mostrar que hay coherencia ideográfica y lógica entre las dos generaciones de reforma, aunque existe, sin embargo, una insuficiencia de 'constructo' epistemológico que permite cuestionar la continuidad entre uno y otro punto del modelo bietápico.
format Artículo científico
Artículo científico
author Dante Avaro
author_facet Dante Avaro
author_sort Dante Avaro
title ¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
title_short ¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
title_full ¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
title_fullStr ¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
title_full_unstemmed ¿Un atajo al Paraíso?* Un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
title_sort ¿un atajo al paraíso?* un análisis de la construcción epistemológica del modelo "bietápico" de las reformas estructurales
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2005
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502507
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11502507oai
work_keys_str_mv AT danteavaro unatajoalparaisounanalisisdelaconstruccionepistemologicadelmodelobietapicodelasreformasestructurales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417713799169