Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas

Se propone aquí la generalización de una reflexión sobre las planeaciones de espacios públicos destinadas a promover una definición particular del público que habrá de fre- frecuentarlos. cuentarlos. Con ayuda de ejemplos tan distintos como el ordenamiento de la Plaza Mayor de la ciudad de México a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jérôme Monnet
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501907
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11501907oai
Aporte de:
id I16-R122-11501907oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
espacio público
planeación
urbanidad
lugar común
representación
modelo
ciudad de México
Los Ángeles
spellingShingle Sociología
espacio público
planeación
urbanidad
lugar común
representación
modelo
ciudad de México
Los Ángeles
Jérôme Monnet
Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
topic_facet Sociología
espacio público
planeación
urbanidad
lugar común
representación
modelo
ciudad de México
Los Ángeles
description Se propone aquí la generalización de una reflexión sobre las planeaciones de espacios públicos destinadas a promover una definición particular del público que habrá de fre- frecuentarlos. cuentarlos. Con ayuda de ejemplos tan distintos como el ordenamiento de la Plaza Mayor de la ciudad de México a partir del siglo XVI y de varios lugares públicos planeados duran- durante te los últimos años en Los Ángeles, se observan diferentes proyectos de definición del pú- público blico citadino y ciudadano. 1 La comparación histórica y geográfica permite poner en pers- perspectiva pectiva cómo las sociedades y los actores dominantes del urbanismo, prisioneros entre la tentación de la segregación y la necesidad de los lugares comunes, han regido la diver- diversidad sidad y la heterogeneidad intrínsecas del público urbano.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jérôme Monnet
author_facet Jérôme Monnet
author_sort Jérôme Monnet
title Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
title_short Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
title_full Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
title_fullStr Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
title_full_unstemmed Espacio público y lugares comunes en la ciudad de México y Los Angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
title_sort espacio público y lugares comunes en la ciudad de méxico y los angeles: del modelo de sociedad nacional a las escenas metropolitanas
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501907
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11501907oai
work_keys_str_mv AT jeromemonnet espaciopublicoylugarescomunesenlaciudaddemexicoylosangelesdelmodelodesociedadnacionalalasescenasmetropolitanas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417669758978