La tercera fase de la crisis global

1.La primera : de agosto de 2007 a septiembre de 2008 Irrupción de la crisis del mercado inmobiliario Colapso del mercado de obligaciones y derivados La crisis financiera se generaliza y se extiende globalmente 2.La segunda: de septiembre de 2008 a marzo de 2009 Contracción del crédito en todos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guillén Romo, Arturo
Formato: Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed
Publicado: XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1139/1/XI.Guillen.Arturo.ppsx
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1139oai
Aporte de:
id I16-R122-1139oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo
spellingShingle E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo
Guillén Romo, Arturo
La tercera fase de la crisis global
topic_facet E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo
description 1.La primera : de agosto de 2007 a septiembre de 2008 Irrupción de la crisis del mercado inmobiliario Colapso del mercado de obligaciones y derivados La crisis financiera se generaliza y se extiende globalmente 2.La segunda: de septiembre de 2008 a marzo de 2009 Contracción del crédito en todos los mercados (incluyendo el mercado interbancario) Bancarrota y virtual desaparición de la banca de inversión Despliegue universal de la recesión Desarrollo de tendencias deflacionarias en algunas economías 3.La tercera fase: de marzo de 2009 hasta la fecha Recuperación frágil y desigual de las economías Continuación de la restricción crediticia Reproducción de políticas neoliberales (crisis europea) Nuevas burbujas financieras Bonos deudas soberanas Derivados Mercados bursátiles emergentes Futuros de materias primas Guerra de divisas
format Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso
PeerReviewed
Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso
PeerReviewed
author Guillén Romo, Arturo
author_facet Guillén Romo, Arturo
author_sort Guillén Romo, Arturo
title La tercera fase de la crisis global
title_short La tercera fase de la crisis global
title_full La tercera fase de la crisis global
title_fullStr La tercera fase de la crisis global
title_full_unstemmed La tercera fase de la crisis global
title_sort la tercera fase de la crisis global
publisher XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero
publishDate 2011
url http://ru.iiec.unam.mx/1139/1/XI.Guillen.Arturo.ppsx
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1139oai
work_keys_str_mv AT guillenromoarturo latercerafasedelacrisisglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417572241409