Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930
Usualmente se ha concebido a la clase dirigente peruana como un sector que inhibió el desarrollo económico en el Perú y obstaculizó un proceso de industrialización autónomo. Sin embargo, a partir de la evidencia acumulada por historiadores y economistas, el autor llega a la conclusión que dichos sec...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/802 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354802oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11354802oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Perú Historia Modernización Élite Concentración económica Clase dirigente |
spellingShingle |
Perú Historia Modernización Élite Concentración económica Clase dirigente Quiroz N., Alfonso W. Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
topic_facet |
Perú Historia Modernización Élite Concentración económica Clase dirigente |
description |
Usualmente se ha concebido a la clase dirigente peruana como un sector que inhibió el desarrollo económico en el Perú y obstaculizó un proceso de industrialización autónomo. Sin embargo, a partir de la evidencia acumulada por historiadores y economistas, el autor llega a la conclusión que dichos sectores sí tuvieron una activa participación empresarial en el proceso de modernización económica del país. Más aún, en el período 1884-1930, la élite peruana logró no sólo recuperarse de varios periodos de crisis utilizando nociones modernas y racionales de manipulación financiera, sino que también consiguió la diversificación e integración de las actividades del comercio y agricultura a las de finanzas y manufactura. En suma, desde el punto de vista del autor, fue la formación de grupos económicos de inversión la que facilitó la transferencia de fondos del sector exportador a las inversiones urbanas y la expansión del mercado nativo. |
format |
Artículo Artículo |
author |
Quiroz N., Alfonso W. |
author_facet |
Quiroz N., Alfonso W. |
author_sort |
Quiroz N., Alfonso W. |
title |
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
title_short |
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
title_full |
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
title_fullStr |
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
title_full_unstemmed |
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930 |
title_sort |
grupos económicos y decisiones financieras en el perú, 1884-1930 |
publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/802 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354802oai |
work_keys_str_mv |
AT quiroznalfonsow gruposeconomicosydecisionesfinancierasenelperu18841930 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417429635073 |