La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón

El artículo busca comparar la dinámica de la vinculación banca - industria en dos países desarrollados: Gran Bretaña y Japón. Cuatro proposiciones son examinadas: que existe una tendencia hacia la vinculación de empresas financieras y no financieras, que esta vinculación se manifiesta organizativame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcorta, Ludovico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/762
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354762oai
Aporte de:
id I16-R122-11354762oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Gran Bretaña
Japón
Bancos
Capital
Monopolios
Sector industrial
spellingShingle Gran Bretaña
Japón
Bancos
Capital
Monopolios
Sector industrial
Alcorta, Ludovico
La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
topic_facet Gran Bretaña
Japón
Bancos
Capital
Monopolios
Sector industrial
description El artículo busca comparar la dinámica de la vinculación banca - industria en dos países desarrollados: Gran Bretaña y Japón. Cuatro proposiciones son examinadas: que existe una tendencia hacia la vinculación de empresas financieras y no financieras, que esta vinculación se manifiesta organizativamente en grupos financieros, que los bancos están en una posición dominante y que las vinculaciones banca-industria conducen a una creciente monopolización de la economía. Los datos recogidos para ambos países muestran que, efectivamente, se han estrechado los lazos de la existencia de grupos financieros. La información disponible también puso en duda el dominio de los bancos sobre las empresas productivas en ambos países. Finalmente, también encontramos que el estrechamiento de las relaciones banca-industria condujo a una creciente monopolización de ambas economías, aunque en el caso japonés ello fue el resultado de la política de los grupos financieros principales de posicionarse en los mercados más importantes, mientras que en el caso británico resultó del apoyo financiero que los bancos otorgaron para adquisiciones y fusiones. El artículo termina con algunas reflexiones sobre la aplicabilidad de la teoría del capital financiero al caso británico.
format Artículo
Artículo
author Alcorta, Ludovico
author_facet Alcorta, Ludovico
author_sort Alcorta, Ludovico
title La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
title_short La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
title_full La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
title_fullStr La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
title_full_unstemmed La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón
title_sort la dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de gran bretaña y japón
publisher Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11354/762
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354762oai
work_keys_str_mv AT alcortaludovico ladinamicadelcapitalfinancierounestudiocomparativodegranbretanayjapon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417396080642