Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina

Este trabajo evalúa la efectividad de los gobiernos latinoamericanos para atraer la inversión extranjera directa (IED) a través de la política comercial, específicamente por medio de la firma de acuerdos de libre comercio con otros países. En estudios anteriores, la relación entre el grado de «apert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponce Ugolini, Aldo Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/565
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354565oai
Aporte de:
id I16-R122-11354565oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Acuerdos de libre comercio, TLC,
Inversión extranjera directa
América Latina.
spellingShingle Acuerdos de libre comercio, TLC,
Inversión extranjera directa
América Latina.
Ponce Ugolini, Aldo Fernando
Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
topic_facet Acuerdos de libre comercio, TLC,
Inversión extranjera directa
América Latina.
description Este trabajo evalúa la efectividad de los gobiernos latinoamericanos para atraer la inversión extranjera directa (IED) a través de la política comercial, específicamente por medio de la firma de acuerdos de libre comercio con otros países. En estudios anteriores, la relación entre el grado de «apertura» (importaciones más exportaciones divididas por el producto doméstico) y la IED no ha sido concluyente. Al mismo tiempo, el efecto de instrumentos específicos de política comercial sobre los flujos de la IED no ha sido cuidadosamente estudiado. Algunas políticas comerciales promovidas por el Estado podrían producir un impacto significativo en los flujos de la IED. Específicamente a través de la implementación de acuerdos de libre comercio, varios países latinoamericanos han sido capaces de incrementar los flujos de inversión extranjera directa. La puesta en práctica de estos acuerdos de libre comercio formó parte de un plan más general de reformas económicas implementadas en la mayoría de los países latinoamericanos desde mediados de la década de 1980. Los objetivos de estas reformas fueron la estabilización de sus economías y la mejora de sus niveles de competitividad mediante la liberalización del comercio, las privatizaciones, la desregulación de sus mercados, etcétera. Aquellos países que firmaron más acuerdos de libre comercio –y especialmente los que los implementaron con las economías más grandes en el mundo– aumentaron sus flujos de IED. En este artículo analizo el impacto de esta política comercial sobre el comportamiento de los flujos de IED a través de un modelo panel data (con estimadores del tipo «feasible generalized least squares»), el cual incluye diecisiete países latinoamericanos y el período que comprende de 1985 al 2003.
format Artículo
Artículo
author Ponce Ugolini, Aldo Fernando
author_facet Ponce Ugolini, Aldo Fernando
author_sort Ponce Ugolini, Aldo Fernando
title Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
title_short Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
title_full Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
title_fullStr Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
title_full_unstemmed Apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en América Latina
title_sort apertura comercial e inversión directa extranjera: el impacto de los tratados de libre comercio en américa latina
publisher Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11354/565
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354565oai
work_keys_str_mv AT ponceugolinialdofernando aperturacomercialeinversiondirectaextranjeraelimpactodelostratadosdelibrecomercioenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417251377153