Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial
El objetivo de este artículo tiene dos temas centrales. Por una parte, realiza un análisis de largo alcance sobre los cambios y las principales estrategias que implementaron los Estados Unidos para asentar su hegemonía en el Este de Asia, que quedó firmemente establecida después de la victoria sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/494 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354494oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11354494oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
América Latina China Estados Unidos Japón Relaciones exteriores |
spellingShingle |
América Latina China Estados Unidos Japón Relaciones exteriores López Villafañe, Víctor Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
topic_facet |
América Latina China Estados Unidos Japón Relaciones exteriores |
description |
El objetivo de este artículo tiene dos temas centrales. Por una parte, realiza un análisis de largo alcance sobre los cambios y las principales estrategias que implementaron los Estados Unidos para asentar su hegemonía en el Este de Asia, que quedó firmemente establecida después de la victoria sobre Japón en 1945. Sin embargo, desde hace por lo menos una década el ascenso de China es sorprendente, convirtiéndose recientemente en la segunda potencia mundial y en el eje económico de Asia. Los Estados Unidos han pasado, en esta región, de una política de contención del poder japonés a una de contención del ascenso chino implementando políticas comerciales y militares para lograr este objetivo. En la segunda parte del artículo, se hace el análisis de la penetración económica de China en América Latina, que se ha dado por varios caminos, y si realmente representa un desafío al dominio de los Estados Unidos en la región, que a su vez también ha desplegado estrategias de carácter comercial concomitantemente al fracaso del ALCA, para lograr mantener su dominio histórico en la región. El artículo brinda conclusiones en las que se presentan características específicas de la competencia hegemónica en ambas regiones: Asia y América Latina. |
format |
Artículo Artículo |
author |
López Villafañe, Víctor |
author_facet |
López Villafañe, Víctor |
author_sort |
López Villafañe, Víctor |
title |
Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
title_short |
Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
title_full |
Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
title_fullStr |
Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
title_full_unstemmed |
Estados Unidos en Asia y China en América Latina. Los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
title_sort |
estados unidos en asia y china en américa latina. los cambios del nuevo mapa hegemónico mundial |
publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/494 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354494oai |
work_keys_str_mv |
AT lopezvillafanevictor estadosunidosenasiaychinaenamericalatinaloscambiosdelnuevomapahegemonicomundial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417191608321 |