Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional
El objetivo del presente estudio es caracterizar y analizar la situación del sector pesquero artesanal, identificando sus principales problemas y proponiendo recomendaciones que puedan ser implementadas desde el sector público, en particular desde los gobiernos regionales, para que la actividad pued...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/1013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541013oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-113541013oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Pesca artesanal--Perú Política pesquera--Perú Desarrollo regional--Perú |
spellingShingle |
Pesca artesanal--Perú Política pesquera--Perú Desarrollo regional--Perú Galarza, Elsa Kámiche Zegarra, Joanna Noelia Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
topic_facet |
Pesca artesanal--Perú Política pesquera--Perú Desarrollo regional--Perú |
description |
El objetivo del presente estudio es caracterizar y analizar la situación del sector pesquero artesanal, identificando sus principales problemas y proponiendo recomendaciones que puedan ser implementadas desde el sector público, en particular desde los gobiernos regionales, para que la actividad pueda contribuir al desarrollo de las regiones del país. Para ello, el estudio aplica un análisis de cadena de valor de las actividades de extracción, de procesamiento y de comercialización, y evalúa las competencias de los gobiernos regionales para proponer acciones que permitan que la actividad pesquera artesanal sea un motor de desarrollo local. El presente documento se divide en seis secciones. En la primera sección, se muestra la estructura del sector pesquero y se detalla la importancia de la pesca artesanal. En la segunda sección, se analizan las políticas del sector pesquero y en particular aquellas relacionadas con la actividad artesanal. En la tercera sección, se presenta el marco teórico del trabajo. En la cuarta sección, se analizan las cadenas de valor de la pesca artesanal. En la quinta sección, se propone un modelo de gestión para la pesca artesanal, a la luz de los problemas identificados. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio. |
format |
Libro Libro |
author |
Galarza, Elsa Kámiche Zegarra, Joanna Noelia |
author_facet |
Galarza, Elsa Kámiche Zegarra, Joanna Noelia |
author_sort |
Galarza, Elsa |
title |
Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
title_short |
Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
title_full |
Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
title_fullStr |
Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
title_full_unstemmed |
Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
title_sort |
pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541013oai |
work_keys_str_mv |
AT galarzaelsa pescaartesanaloportunidadesparaeldesarrolloregional AT kamichezegarrajoannanoelia pescaartesanaloportunidadesparaeldesarrolloregional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417348894721 |