Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México

La marginación dentro de la etnorregión otomí del Estado de México está distribuida de manera desigual entre la población indígena y la no indígena, siendo la primera la que se encuentra en una condición más desfavorable. En otras palabras, la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborale...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel Ángel MONTOYA-CASASOLA, Eduardo Andrés SANDOVAL-FORERO
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11229719010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11229719010oai
Aporte de:
id I16-R122-11229719010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Marginación
indígenas
cultura
otomí
spellingShingle Demografía
Marginación
indígenas
cultura
otomí
Miguel Ángel MONTOYA-CASASOLA
Eduardo Andrés SANDOVAL-FORERO
Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
topic_facet Demografía
Marginación
indígenas
cultura
otomí
description La marginación dentro de la etnorregión otomí del Estado de México está distribuida de manera desigual entre la población indígena y la no indígena, siendo la primera la que se encuentra en una condición más desfavorable. En otras palabras, la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborales, la carencia de servicios y de derechos sociales, etc., están repartidas no sólo con base en la condición social en que se encuentran los individuos, sino que se acentúan con la pertenencia o no pertenencia a un determinado grupo étnico. En este sentido, el propósito del artículo es exponer diversos indicadores sociodemográficos de la población otomí del Estado de México, para demostrar las condiciones de desventaja frente a la población no indígena a pesar de pertenecer a los mismos municipios y etnorregión.
format Artículo científico
Artículo científico
author Miguel Ángel MONTOYA-CASASOLA
Eduardo Andrés SANDOVAL-FORERO
author_facet Miguel Ángel MONTOYA-CASASOLA
Eduardo Andrés SANDOVAL-FORERO
author_sort Miguel Ángel MONTOYA-CASASOLA
title Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
title_short Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
title_full Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
title_fullStr Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
title_full_unstemmed Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México
title_sort marginación sociodemográfica de los otomíes del estado de méxico
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11229719010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11229719010oai
work_keys_str_mv AT miguelangelmontoyacasasola marginacionsociodemograficadelosotomiesdelestadodemexico
AT eduardoandressandovalforero marginacionsociodemograficadelosotomiesdelestadodemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417274445825