Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010
En este artículo se presenta una serie de medidas de la fecundidad a partir del censo de población de 2010, entre las que sobresale la estimación de la fecundidad general y marital con la información de la fecha de nacimiento del último hijo, captada en el cuestionario ampliado utilizado en la muest...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11224638004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11224638004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11224638004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Demografía Estimación de la fecundidad fecundidad diferencial censo de población México |
spellingShingle |
Demografía Estimación de la fecundidad fecundidad diferencial censo de población México Carlos Welti Chanes Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
topic_facet |
Demografía Estimación de la fecundidad fecundidad diferencial censo de población México |
description |
En este artículo se presenta una serie de medidas de la fecundidad a partir del censo de población de 2010, entre las que sobresale la estimación de la fecundidad general y marital con la información de la fecha de nacimiento del último hijo, captada en el cuestionario ampliado utilizado en la muestra censal. Los resultados obtenidos son similares a los que se derivan de otra fuente de información como la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2009. Para ilustrar la utilidad de la información censal y analizar la fecundidad se presentan también estimaciones basadas en el promedio de hijos nacidos vivos. Las estimaciones se realizan tanto para la población femenina total, como para grupos clasificados según tamaño de la localidad de residencia, nivel de escolaridad y condición étnica. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Carlos Welti Chanes |
author_facet |
Carlos Welti Chanes |
author_sort |
Carlos Welti Chanes |
title |
Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
title_short |
Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
title_full |
Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
title_fullStr |
Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 |
title_sort |
análisis de la fecundidad en méxico con los datos del censo de población y vivienda 2010 |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11224638004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11224638004oai |
work_keys_str_mv |
AT carlosweltichanes analisisdelafecundidadenmexicoconlosdatosdelcensodepoblacionyvivienda2010 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417185316864 |