Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México

El objetivo del artículo es el estudio de la salud de los niños en México, mediante un análisis que tenga como eje la diferenciación social, la atención a la salud materno infantil y la estructura familiar. Se argumenta la necesidad de prestar mas atención al análisis de los determinantes que de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Javier Echarri Cánovas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203905
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11203905oai
Aporte de:
id I16-R122-11203905oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
México
estratos socioeconómicos
atención a la salud
mortalidad infantil
estructura familiar
spellingShingle Demografía
México
estratos socioeconómicos
atención a la salud
mortalidad infantil
estructura familiar
Carlos Javier Echarri Cánovas
Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
topic_facet Demografía
México
estratos socioeconómicos
atención a la salud
mortalidad infantil
estructura familiar
description El objetivo del artículo es el estudio de la salud de los niños en México, mediante un análisis que tenga como eje la diferenciación social, la atención a la salud materno infantil y la estructura familiar. Se argumenta la necesidad de prestar mas atención al análisis de los determinantes que de los indicadores de salud, en virtud de las características de información disponible y de los niveles de mortalidad infantil. Un aspecto metodológico importante es que los estratos socioeconómicos actúan como variables intermedias tanto de las biodemográficas —edad, paridad y espaciamiento— como de la atención a la salud, por lo que el análisis de la mortalidad infantil no puede llevarse a cabo con las herramientas usuales, como las regresiones lineales, ya que se violaría el supuesto de la independencia de las variables explicativas. Al efectuar análisis por separado en cada estrato social vemos que los efectos de las variables consideradas son totalmente distintos. Si bien esto puede deberse al escaso número de eventos, ratifica nuestra hipótesis de que se debe proceder al análisis por separado en cada estrato, privilegiando la atención a la salud como la variable más importante.
format Artículo científico
Artículo científico
author Carlos Javier Echarri Cánovas
author_facet Carlos Javier Echarri Cánovas
author_sort Carlos Javier Echarri Cánovas
title Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
title_short Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
title_full Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
title_fullStr Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
title_full_unstemmed Estratificación socioeconómica y salud materno infantil en México
title_sort estratificación socioeconómica y salud materno infantil en méxico
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203905
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11203905oai
work_keys_str_mv AT carlosjavierecharricanovas estratificacionsocioeconomicaysaludmaternoinfantilenmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416481722369