Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico

El manejo de las funciones de sobrevivencia tipo Gompertz y tipo Makeham son presentadas a partir de su origen, considerando sus antecedentes, así como la determinación de los parámetros de cada una de éstas, empleando para ello el método de los grupos no superpuestos, comunmente utilizado en cienci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alejandro Mina Valdés
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202805
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202805oai
Aporte de:
id I16-R122-11202805oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Análisis demográfico
Sobrevivencia
Parámetros
Métodos cuantitativos
Método iterativo
spellingShingle Demografía
Análisis demográfico
Sobrevivencia
Parámetros
Métodos cuantitativos
Método iterativo
Alejandro Mina Valdés
Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
topic_facet Demografía
Análisis demográfico
Sobrevivencia
Parámetros
Métodos cuantitativos
Método iterativo
description El manejo de las funciones de sobrevivencia tipo Gompertz y tipo Makeham son presentadas a partir de su origen, considerando sus antecedentes, así como la determinación de los parámetros de cada una de éstas, empleando para ello el método de los grupos no superpuestos, comunmente utilizado en ciencias actuariales. También se presenta el método iterativo que permite depurar, logrando un mejor ajuste, los resultados obtenidos, lo que permite proyectar los parámetros de las funciones de sobrevivencia, obteniendo tablas abreviadas de mortalidad por grupos quinquenales de edad tanto para los hombres como para las mujeres en México, a nivel nacional, para los años 1995, 2000, 2005 y 2010. Finalmente, se presentan las ganancias en las esperanzas por edad entre los años 1995 y 2010.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alejandro Mina Valdés
author_facet Alejandro Mina Valdés
author_sort Alejandro Mina Valdés
title Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
title_short Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
title_full Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
title_fullStr Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
title_full_unstemmed Funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
title_sort funciones de sobrevivencia empleadas en el análisis demográfico
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2001
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202805
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202805oai
work_keys_str_mv AT alejandrominavaldes funcionesdesobrevivenciaempleadasenelanalisisdemografico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416396787716