Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México
Existe una estrecha relación entre el fortalecimiento del proceso de financiarización y la gestión de las diferentes monedas. Dicha relación aparece cuando en los espacios monetarios locales se abandona la demanda de moneda nacional en beneficio de alguna otra moneda o cualquier objeto especulativo....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1108/1/XI.Mendoza.Antonio.pps http://ru.iiec.unam.mx/1108/2/R_AntonioMendoza.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1108oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1108oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
E58 - Bancos centrales y sus políticas F31 - Tipos de cambio G20 - Generalidades O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio |
spellingShingle |
E58 - Bancos centrales y sus políticas F31 - Tipos de cambio G20 - Generalidades O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio Mendoza Hernández, Antonio Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
topic_facet |
E58 - Bancos centrales y sus políticas F31 - Tipos de cambio G20 - Generalidades O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio |
description |
Existe una estrecha relación entre el fortalecimiento del proceso de financiarización y la
gestión de las diferentes monedas. Dicha relación aparece cuando en los espacios
monetarios locales se abandona la demanda de moneda nacional en beneficio de alguna
otra moneda o cualquier objeto especulativo. En particular para en el caso de México
encontramos que en la actualidad la gestión de la moneda se aleja de las necesidades de
responder a un crecimiento endógeno. En más de un sentido, en general para el conjunto
de países subdesarrollados, se renuncia al derecho a tener una política de desarrollo.
Con el abandono del régimen de tipos de cambio fijos por regímenes de tipo de cambio
flexibles incrementó los riesgos e incertidumbres de las actividades comerciales e
industriales ya que “las tasas de cambio erráticas combinadas con las tasas de interés
impide, en una economía abierta, toda previsión sobre las series de precios y de costos
ligados a una inversión dada y en consecuencia a toda anticipación de un beneficio
futuro” (De Bernis, 1988:60). Entonces, “las fluctuaciones en los tipos de cambio se
convirtieron en un factor determinante fundamental de las variaciones experimentadas
por los flujos de tesorería, las ventas, los beneficios y los activos de las empresas
poseídos en diferentes países y cotizados en diversas monedas” (Arrighi, 2007:168). |
format |
Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed |
author |
Mendoza Hernández, Antonio |
author_facet |
Mendoza Hernández, Antonio |
author_sort |
Mendoza Hernández, Antonio |
title |
Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
title_short |
Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
title_full |
Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
title_fullStr |
Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
title_full_unstemmed |
Financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en México |
title_sort |
financiarización y determinantes del tipo de cambio y política cambiaria en méxico |
publishDate |
2011 |
url |
http://ru.iiec.unam.mx/1108/1/XI.Mendoza.Antonio.pps http://ru.iiec.unam.mx/1108/2/R_AntonioMendoza.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1108oai |
work_keys_str_mv |
AT mendozahernandezantonio financiarizacionydeterminantesdeltipodecambioypoliticacambiariaenmexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418427879427 |