Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia

En este artículo se explora el concepto de Computación de Recursos Públicos (Public-Resource Computing), una idea que se ha venido desarrollando con gran éxito desde hace algunos años en la comunidad científica y que consiste en el aprovechamiento de los recursos de computación que se encuentran dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osorio Betancur, Juan David
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/834
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/952
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=164605
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906834oai
Aporte de:
id I16-R122-10906834oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
SUPERCOMPUTADORES
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
SUPERCOMPUTING
COMPUTACIÓN
spellingShingle FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
SUPERCOMPUTADORES
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
SUPERCOMPUTING
COMPUTACIÓN
Osorio Betancur, Juan David
Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
topic_facet FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
SUPERCOMPUTADORES
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
SUPERCOMPUTING
COMPUTACIÓN
description En este artículo se explora el concepto de Computación de Recursos Públicos (Public-Resource Computing), una idea que se ha venido desarrollando con gran éxito desde hace algunos años en la comunidad científica y que consiste en el aprovechamiento de los recursos de computación que se encuentran disponibles en los millones de PC que existen en el mundo conectados a internet. Se discute el proyecto SETI@home, el más exitoso representante de este concepto, y se describe la plataforma BOINC (Berkeley Open Infraestructure for Network Computing), un sistema de software que busca hacer más fácil a los científicos la creación y mantenimiento de proyectos basados en computación de recursos públicos.
format article
Artículo
article
Artículo
author Osorio Betancur, Juan David
author_facet Osorio Betancur, Juan David
author_sort Osorio Betancur, Juan David
title Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
title_short Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
title_full Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
title_fullStr Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
title_full_unstemmed Public-Resource Computing: Un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
title_sort public-resource computing: un nuevo paradigma para la computación y la ciencia
publisher Universidad Icesi
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/10906/834
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/952
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=164605
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906834oai
work_keys_str_mv AT osoriobetancurjuandavid publicresourcecomputingunnuevoparadigmaparalacomputacionylaciencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418206629891