Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica
Se pretende indagar sobre los principales beneficios, factores negativos, y retos que genera la utilización de herramientas digitales para la creación de productos. Para ello se propone un marco conceptual que retoma las principales definiciones en torno a la disciplina del diseño y su relación con...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/67995 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1275 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=250822 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090667995oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1090667995oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMAS & TELEMATICA DISEÑO INDUSTRIAL DISEÑO DIGITAL |
spellingShingle |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMAS & TELEMATICA DISEÑO INDUSTRIAL DISEÑO DIGITAL Vidal Prada, Ernesto Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
topic_facet |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMAS & TELEMATICA DISEÑO INDUSTRIAL DISEÑO DIGITAL |
description |
Se pretende indagar sobre los principales beneficios, factores negativos, y retos que genera la utilización de herramientas digitales para la creación de productos. Para ello se propone un marco conceptual que retoma las principales definiciones en torno a la disciplina del diseño y su relación con la creación material de forma y significado, abordando a su vez estos conceptos a través del paso del tiempo y de los profundos cambios generados con la incorporación de la tecnología al proceso de proyección del diseñador. Nos referimos a estas nuevas visualidades del diseño industrial como todas aquellas imágenes técnicas (renders, modelados) generadas mediante el uso de software específico como parte vital dentro del proceso de diseño industrial actual. Se busca analizar la relación entre diseño y nuevas tecnologías, tomando como ejes problemáticos la pérdida de materialidad, la estandarización y la tendencia a un diseño industrial superficial. La investigación plantea finalmente un acercamiento teórico-crítico hacia el desarrollo práctico de la disciplina actualmente. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Vidal Prada, Ernesto |
author_facet |
Vidal Prada, Ernesto |
author_sort |
Vidal Prada, Ernesto |
title |
Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
title_short |
Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
title_full |
Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
title_fullStr |
Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
title_full_unstemmed |
Nuevas visualidades del Diseño Industrial: superficies y crítica |
title_sort |
nuevas visualidades del diseño industrial: superficies y crítica |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/67995 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1275 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=250822 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090667995oai |
work_keys_str_mv |
AT vidalpradaernesto nuevasvisualidadesdeldisenoindustrialsuperficiesycritica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416599162880 |