Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851

En el presente artículo me centro en un análisis de las narrativas de las diferentes medidas abolicionistas y algunos de sus efectos en la problematización de la esclavitud. Mi argumento es que en el análisis de las medidas abolicionistas se evidencia desde muy temprano la contradicción con el discu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo, Eduardo
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/66317
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1221
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246730
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090666317oai
Aporte de:
id I16-R122-1090666317oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic FACULTAD DE DERECHO Y CIENCAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ESCLAVITUD
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
NUEVA GRANADA;
spellingShingle FACULTAD DE DERECHO Y CIENCAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ESCLAVITUD
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
NUEVA GRANADA;
Restrepo, Eduardo
Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
topic_facet FACULTAD DE DERECHO Y CIENCAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ESCLAVITUD
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
NUEVA GRANADA;
description En el presente artículo me centro en un análisis de las narrativas de las diferentes medidas abolicionistas y algunos de sus efectos en la problematización de la esclavitud. Mi argumento es que en el análisis de las medidas abolicionistas se evidencia desde muy temprano la contradicción con el discurso independentista el mantener como esclavizados a un parte de la población. No obstante, en la práctica estas medidas estuvieron centradas menos en producir los ciudadanos y más en garantizarle a los esclavistas sus ‘indemnizaciones’ y en socavar mediante vigilancias individualizadas y dispositivos de control como el concertaje que los libertos se sumaran sumisamente a un estado de distribución de la riqueza y del prestigio que los mantenía en las márgenes.
format article
Artículo
article
Artículo
author Restrepo, Eduardo
author_facet Restrepo, Eduardo
author_sort Restrepo, Eduardo
title Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
title_short Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
title_full Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
title_fullStr Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
title_full_unstemmed Medidas abolicionistas en la Nueva Granada, 1814-1851
title_sort medidas abolicionistas en la nueva granada, 1814-1851
publisher Universidad Icesi
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/10906/66317
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1221
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246730
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090666317oai
work_keys_str_mv AT restrepoeduardo medidasabolicionistasenlanuevagranada18141851
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416464945154