La frontera invisible del territorio Wayúu
El territorio del pueblo autóctono wayúu se sitúa, en la actualidad, en la frontera de Colombia y Venezuela. Las representaciones acerca de “la Gran Nación wayúu, dónde no existe la frontera” se encuentran en textos de la literatura sociológica y antropológica y también son expresadas por algunas pe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/66006 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1291 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246167 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090666006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1090666006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI WAYUU TERRITORIOS Y FRONTERAS COLOMBIA - LÍMITES - VENEZUELA CIENCIA POLÍTICA TRANS-PASANDO FRONTERAS |
spellingShingle |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI WAYUU TERRITORIOS Y FRONTERAS COLOMBIA - LÍMITES - VENEZUELA CIENCIA POLÍTICA TRANS-PASANDO FRONTERAS Giraldo, Eduardo La frontera invisible del territorio Wayúu |
topic_facet |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI WAYUU TERRITORIOS Y FRONTERAS COLOMBIA - LÍMITES - VENEZUELA CIENCIA POLÍTICA TRANS-PASANDO FRONTERAS |
description |
El territorio del pueblo autóctono wayúu se sitúa, en la actualidad, en la frontera de Colombia y
Venezuela. Las representaciones acerca de “la Gran Nación wayúu, dónde no existe la frontera” se encuentran en textos de la literatura sociológica y antropológica y también son expresadas por algunas personas de este pueblo. Pero la demarcación del límite geográfico tiene efectos reales sobre la movilidad y las percepciones dentro del territorio. Es así como, el presente
artículo, busca mostrar algunas representaciones acerca de la demarcación invisible que atraviesa el territorio wayúu, que contrasta con los testimonios de lo que ocurre en la práctica para las y los wayúu, realidad confrontada a las representaciones de un territorio sin fronteras. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Giraldo, Eduardo |
author_facet |
Giraldo, Eduardo |
author_sort |
Giraldo, Eduardo |
title |
La frontera invisible del territorio Wayúu |
title_short |
La frontera invisible del territorio Wayúu |
title_full |
La frontera invisible del territorio Wayúu |
title_fullStr |
La frontera invisible del territorio Wayúu |
title_full_unstemmed |
La frontera invisible del territorio Wayúu |
title_sort |
la frontera invisible del territorio wayúu |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/66006 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1291 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246167 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090666006oai |
work_keys_str_mv |
AT giraldoeduardo lafronterainvisibledelterritoriowayuu |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416453410817 |