Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)

A mediados del siglo XIX se evidencia uno de los procesos de inversión extranjera más exitosos de América Latina y en particular en Colombia: la construcción y puesta en funcionamiento de la Panama Railroad Co. Esta línea férrea se diseñó y ejecutó como una ruta de paso entre los océanos Atlántico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa Restrepo, Juan Santiago
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2010
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/4384
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/363
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=219648
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109064384oai
Aporte de:
id I16-R122-109064384oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic PANAMÁ
TRANSPORTE FERROVIARIO
MONOPOLIOS
MIGRACIÓN
INVERSIÓN EXTRANJERA
COLOMBIA
FERROCARRILES
spellingShingle PANAMÁ
TRANSPORTE FERROVIARIO
MONOPOLIOS
MIGRACIÓN
INVERSIÓN EXTRANJERA
COLOMBIA
FERROCARRILES
Correa Restrepo, Juan Santiago
Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
topic_facet PANAMÁ
TRANSPORTE FERROVIARIO
MONOPOLIOS
MIGRACIÓN
INVERSIÓN EXTRANJERA
COLOMBIA
FERROCARRILES
description A mediados del siglo XIX se evidencia uno de los procesos de inversión extranjera más exitosos de América Latina y en particular en Colombia: la construcción y puesta en funcionamiento de la Panama Railroad Co. Esta línea férrea se diseñó y ejecutó como una ruta de paso entre los océanos Atlántico y Pacífico. Esta empresa fue una de las más rentables de su momento y reflejó de manera clara los intereses económicos y políticos de los Estados Unidos. La empresa se configuró en uno de los monopolios de transporte más importantes de la época, y significó uno de los recursos fiscales más apreciados por el gobierno colombiano, presentando simultáneamente profundas asimetrías de poder entre Estados Unidos y Colombia.
format article
Artículo
article
Artículo
author Correa Restrepo, Juan Santiago
author_facet Correa Restrepo, Juan Santiago
author_sort Correa Restrepo, Juan Santiago
title Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
title_short Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
title_full Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
title_fullStr Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
title_full_unstemmed Inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en Colombia: el caso del ferocarril de Panamá (1849-1869)
title_sort inversión extranjera directa y construcción de ferrocarriles en colombia: el caso del ferocarril de panamá (1849-1869)
publisher Universidad Icesi
publishDate 2010
url http://hdl.handle.net/10906/4384
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/363
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=219648
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109064384oai
work_keys_str_mv AT correarestrepojuansantiago inversionextranjeradirectayconstrucciondeferrocarrilesencolombiaelcasodelferocarrildepanama18491869
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416777420800