Microcrédito en Colombia.

El artículo tiene como propósitos: proporcionar una visión general de la forma en que el financiamiento de los microempresarios y los estratos más vulnerables de la población ha sido abocada en Colombia; resumir los grandes retos que enfrenta en la actualidadel programa de microfinanzas en el mundo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barona Z., Bernardo
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/328
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/132
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=148050
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906328oai
Aporte de:
id I16-R122-10906328oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic MICROFINANZAS
MICROCRÉDITO
COOPERATIVAS
ECONOMÍA DE ESCALA
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
spellingShingle MICROFINANZAS
MICROCRÉDITO
COOPERATIVAS
ECONOMÍA DE ESCALA
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Barona Z., Bernardo
Microcrédito en Colombia.
topic_facet MICROFINANZAS
MICROCRÉDITO
COOPERATIVAS
ECONOMÍA DE ESCALA
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
description El artículo tiene como propósitos: proporcionar una visión general de la forma en que el financiamiento de los microempresarios y los estratos más vulnerables de la población ha sido abocada en Colombia; resumir los grandes retos que enfrenta en la actualidadel programa de microfinanzas en el mundo, presentar el programade investigación que están adelantando las Universidades Icesi y del Valle en Colombia en asocio con la Universidad de Laval en Canadá y con algunos centros de Investigación de Filipinas, Marruecos y Benin y algunos resultados parciales de este esfuerzo investigativo; y, presentar algunas recomendaciones tendientes a fortalecer a las organizaciones microfinancierasen el país. Una revisión de la historia y el estado actual del microcrédito en Colombia indica que los esfuerzos hasta ahora realizados parecen haberse quedado muy cortos frente a las necesidades de financiación de los microempresarios: la cobertura de microemepresarios alcanzada por instituciones gubernamentales, ONG y la banca convencional ha sido muy baja. En cuanto a los retos que afronta el movimiento microfinanciero en el mundo dos muy importantes son (i),clarificar el efecto de los diferentes esfuerzos de microcrédito realizados en la reducción de la pobreza de la población del país y, (ii), identificar mecanismos para lograr un aumento significativo de la cobertura mediante un balance adecuado entre regulación,supervisión y disciplina de mercado. Los principales resultados (parciales) obtenidos en la línea de investigación descrita en este artículo son (i), contrario a lo que con frecuencia se asume, a medida que una organización cooperativa crece en tamaño no necesariamente se torna más eficiente: los posibles beneficios de la mayor escala fueron más que compensados en las empresas estudiadas por nosotros por la propensión al gasto excesivoque exhiben los gerentes en caso de instituciones de mayor tamaño (ii), las cooperativas rurales colombianas, a pesar de tener un gran potencial para irrigar el crédito en ciertas zonas del país, no parecen estar empleando tecnologías de microcréditodesarrolladas y utilizadas de manera exitosa por institucionescomo el Banco Grameen en Bangladesh o la Fundación WWB en Colombia.
format article
Artículo
article
Artículo
author Barona Z., Bernardo
author_facet Barona Z., Bernardo
author_sort Barona Z., Bernardo
title Microcrédito en Colombia.
title_short Microcrédito en Colombia.
title_full Microcrédito en Colombia.
title_fullStr Microcrédito en Colombia.
title_full_unstemmed Microcrédito en Colombia.
title_sort microcrédito en colombia.
publisher Universidad Icesi
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/10906/328
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/132
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=148050
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906328oai
work_keys_str_mv AT baronazbernardo microcreditoencolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416512131073