Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina

El concepto de bancarización tiende a relacionarse con el acceso de los agentes económicos al crédito. Sin embargo, se trata de un concepto más amplio que hace referencia al acceso a todos los servicios financieros disponibles. La bancarización es a su vez una herramienta clave para los países en ví...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tafur Saiden, Claudia
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/1918
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/295
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=204085
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109061918oai
Aporte de:
id I16-R122-109061918oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic BANCA
SERVICIOS FINANCIEROS
MICROCRÉDITO
CORRESPONSAL NO BANCARIO
spellingShingle BANCA
SERVICIOS FINANCIEROS
MICROCRÉDITO
CORRESPONSAL NO BANCARIO
Tafur Saiden, Claudia
Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
topic_facet BANCA
SERVICIOS FINANCIEROS
MICROCRÉDITO
CORRESPONSAL NO BANCARIO
description El concepto de bancarización tiende a relacionarse con el acceso de los agentes económicos al crédito. Sin embargo, se trata de un concepto más amplio que hace referencia al acceso a todos los servicios financieros disponibles. La bancarización es a su vez una herramienta clave para los países en vía de desarrollo, en tanto juega un papel significativo frente a la reducción de la pobreza, razón que la ha convertido en un tema de gran importancia para las economías de Latinoamérica. Este trabajo plantea una reflexión sobre la importancia de la bancarización para Colombia. Se enmarca el análisis dentro de la región y posteriormente se profundiza en el caso colombiano. Se pretende explorar el avance del país frente al tema y plantear los retos a superar en los próximos años. Todo ello sin perder de vista la importancia de este proceso para el desarrollo económico y social del país.
format article
Artículo
article
Artículo
author Tafur Saiden, Claudia
author_facet Tafur Saiden, Claudia
author_sort Tafur Saiden, Claudia
title Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
title_short Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
title_full Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
title_fullStr Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
title_full_unstemmed Bancarización: Una aproximación al caso colombiano a la luz de America Latina
title_sort bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de america latina
publisher Universidad Icesi
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10906/1918
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/295
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=204085
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109061918oai
work_keys_str_mv AT tafursaidenclaudia bancarizacionunaaproximacionalcasocolombianoalaluzdeamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415928074244