Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica

En este proyecto se investigan las alternativas de generación solar y eólica como soluciones de energización para centros poblados pequeños (menos de 500 habitantes) de 49 municipios que pertenecen a las Zonas No Interconectadas (ZNI) de Colombia. Primero, se realiza una revisión de la política y no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quijano Hurtado, Ricardo, Esteve Gómez, Natalia
Formato: masterThesis Trabajo de Grado Maestría
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10554/6078
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=105546078oai
Aporte de:
id I16-R122-105546078oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Recursos energéticos
Política energética
Corrientes eléctricas
Maestría en gestión ambiental Tesis y disertaciones académicas
spellingShingle Recursos energéticos
Política energética
Corrientes eléctricas
Maestría en gestión ambiental Tesis y disertaciones académicas
Quijano Hurtado, Ricardo
Esteve Gómez, Natalia
Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
topic_facet Recursos energéticos
Política energética
Corrientes eléctricas
Maestría en gestión ambiental Tesis y disertaciones académicas
description En este proyecto se investigan las alternativas de generación solar y eólica como soluciones de energización para centros poblados pequeños (menos de 500 habitantes) de 49 municipios que pertenecen a las Zonas No Interconectadas (ZNI) de Colombia. Primero, se realiza una revisión de la política y normatividad energética actual en Colombia, resaltando aquella relacionada con energías renovables o con las ZNI. Segundo, se analiza el potencial del recurso solar y eólico de los municipios considerados, se realizan cálculos de dimensionamiento de los sistemas de generación y, se calculan costos de generación y de capital aproximados. Finalmente, se diseña una metodología cuantitativa para evaluar las alternativas según criterios económicos, se evalúan las alternativas y se plantea una propuesta energética en donde se presentan las recomendaciones de energización para cada municipio, se plantean instrumentos económicos y se proponen fuentes de financiación. En el proyecto se realiza un análisis de prefactibilidad económica de desarrollar proyectos de energización a partir de las alternativas solar y eólica en centros poblados pequeños de las ZNI, y de la conveniencia económica de plantear una u otra solución. En particular, se resalta la ventaja de plantear soluciones a partir de energía solar, la cual muestra ser favorable para la mayoría de los municipios. Por otro lado, la energía eólica no muestra ser tan conveniente para los centros poblados analizados, solamente se recomienda tener en cuenta dicha alternativa en 3 de los 49 municipios. Sin embargo, se recomienda que esta alternativa sea considerada para centros poblados más grandes como cabeceras departamentales y municipales. En general la propuesta recomienda: implementar sistemas fotovoltaicos en 3 municipios, sistemas híbridos solar-eólica en 2 municipios, y analizar la conveniencia de implementar sistemas fotovoltaicos o sistemas híbridos solar-hídrico en 16 municipios, sistemas híbridos solar-hídrico o solar-diesel en 27 municipios, y sistemas híbridos hídrico-diesel u otra alternativa en 1 municipio
format masterThesis
Trabajo de Grado Maestría
masterThesis
Trabajo de Grado Maestría
author Quijano Hurtado, Ricardo
Esteve Gómez, Natalia
author_facet Quijano Hurtado, Ricardo
Esteve Gómez, Natalia
author_sort Quijano Hurtado, Ricardo
title Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
title_short Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
title_full Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
title_fullStr Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
title_full_unstemmed Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
title_sort energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10554/6078
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=105546078oai
work_keys_str_mv AT quijanohurtadoricardo energizaciondelaszonasnointerconectadasapartirdelasenergiasrenovablessolaryeolica
AT estevegomeznatalia energizaciondelaszonasnointerconectadasapartirdelasenergiasrenovablessolaryeolica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417454800897