Bertrand Russell: pacifismo político relativo

Siguiendo la biografía de Bertrand Russell (1872-1970), lógico matemático, filósofo, premio Nobel de Literatura 1950 y militante pacifista a lo largo de gran parte del conflictivo siglo XX, se analiza el doble conflicto que afronta un pacifista: de desobediencia civil a un gobierno que ha declarado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco A. Laca-Arocena
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10518894005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10518894005oai
Aporte de:
id I16-R122-10518894005oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
pacifismo relativo
utilitarismo
contrato social
opinión pública
prestigio
valores
spellingShingle Sociología
pacifismo relativo
utilitarismo
contrato social
opinión pública
prestigio
valores
Francisco A. Laca-Arocena
Bertrand Russell: pacifismo político relativo
topic_facet Sociología
pacifismo relativo
utilitarismo
contrato social
opinión pública
prestigio
valores
description Siguiendo la biografía de Bertrand Russell (1872-1970), lógico matemático, filósofo, premio Nobel de Literatura 1950 y militante pacifista a lo largo de gran parte del conflictivo siglo XX, se analiza el doble conflicto que afronta un pacifista: de desobediencia civil a un gobierno que ha declarado una guerra y de relativa marginación social con una opinión pública cuando ésta es mayoritariamente favorable a esa guerra. Tras un breve análisis del pacifismo contrastándolo con una doble tradición en el pensamiento político anglosajón, el utilitarismo y la teoría del contrato social, se incide en la distinción personal de Russell entre guerras ¿de prestigio¿ y ¿de valores¿. Fue pacifista en la Primera Guerra Mundial considerándola una guerra de prestigio, pero fue partidario de oponerse al nazismo en la Segunda Guerra entendiendo que se trataba de un combate de valores. Volvería a un activismo pacifista en su oposición a la guerra de Vietnam. Estas diferentes posiciones ante la guerra en relación con lo que en cada caso esté en juego, se conoce como ¿pacifismo político relativo¿, cuyo representante más genuino fue el propio Russell.
format Artículo científico
Artículo científico
author Francisco A. Laca-Arocena
author_facet Francisco A. Laca-Arocena
author_sort Francisco A. Laca-Arocena
title Bertrand Russell: pacifismo político relativo
title_short Bertrand Russell: pacifismo político relativo
title_full Bertrand Russell: pacifismo político relativo
title_fullStr Bertrand Russell: pacifismo político relativo
title_full_unstemmed Bertrand Russell: pacifismo político relativo
title_sort bertrand russell: pacifismo político relativo
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10518894005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10518894005oai
work_keys_str_mv AT franciscoalacaarocena bertrandrussellpacifismopoliticorelativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415751913472