EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS
Este artículo realiza un análisis historiográfico de la publicidad en Colombia, y propone una periodización que sirve como base a un análisis crítico de su constitución como campo laboral. A partir de allí, sostiene que, con la creación de nuevos roles asociada con la implementación de nuevas tecnol...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105124264017 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105124264017oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-105124264017oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Publicidad división del trabajo roles estructuras laborales imaginarios |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Publicidad división del trabajo roles estructuras laborales imaginarios David García Mauricio Montenegro Fernando Astaíza Carlos Martín EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Publicidad división del trabajo roles estructuras laborales imaginarios |
description |
Este artículo realiza un análisis historiográfico de la publicidad en Colombia, y propone una periodización que sirve como base a un análisis crítico de su constitución como campo laboral. A partir de allí, sostiene que, con la creación de nuevos roles asociada con la implementación de nuevas tecnologías y modelos empresariales, se han modificado sustancialmente las condiciones del ejercicio publicitario. Paradójicamente, los imaginarios sobre lo que significa ser publicista y trabajar en publicidad siguen anclados en una época dorada de la que poco o nada queda. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
David García Mauricio Montenegro Fernando Astaíza Carlos Martín |
author_facet |
David García Mauricio Montenegro Fernando Astaíza Carlos Martín |
author_sort |
David García |
title |
EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
title_short |
EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
title_full |
EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
title_fullStr |
EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
title_full_unstemmed |
EL CAMPO PUBLICITARIO COLOMBIANO: ENTRE LOS IMAGINARIOS Y LAS CONDICIONES OBJETIVAS |
title_sort |
el campo publicitario colombiano: entre los imaginarios y las condiciones objetivas |
publisher |
Universidad Central |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105124264017 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105124264017oai |
work_keys_str_mv |
AT davidgarcia elcampopublicitariocolombianoentrelosimaginariosylascondicionesobjetivas AT mauriciomontenegro elcampopublicitariocolombianoentrelosimaginariosylascondicionesobjetivas AT fernandoastaiza elcampopublicitariocolombianoentrelosimaginariosylascondicionesobjetivas AT carlosmartin elcampopublicitariocolombianoentrelosimaginariosylascondicionesobjetivas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416144080898 |