La iniciativa legislativa popular en América Latina
Una de las características del proceso de democratización en América Latina es la incorporación de mecanismos de democracia directa como el plebiscito, la iniciativa legislativa y la revocación del mandato. Este artículo analiza específicamente uno de ellos: la Iniciativa Legislativa Popular (ILP),...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10512246007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10512246007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10512246007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Participación política sociedad civil democracia legislación América Latina |
spellingShingle |
Sociología Participación política sociedad civil democracia legislación América Latina Felipe Hevia de la Jara La iniciativa legislativa popular en América Latina |
topic_facet |
Sociología Participación política sociedad civil democracia legislación América Latina |
description |
Una de las características del proceso de democratización en América Latina es la incorporación de mecanismos de democracia directa como el plebiscito, la iniciativa legislativa y la revocación del mandato. Este artículo analiza específicamente uno de ellos: la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), definida como el derecho de los ciudadanos a presentar proyectos de ley al Parlamento y/o exigir una consulta popular para aprobar o rechazar leyes o reformas legales. El artículo incluye una discusión sobre los mecanismos de democracia directa en América Latina, una comparación de las leyes y reglamentos que regulan la ILP a nivel internacional, nacional y subnacional, un análisis sobre el uso de estos instrumentos en cuatro países (Uruguay, Colombia, Argentina y México), y una serie de conclusiones orientadas a identificar algunos factores críticos para su implementación y utilización. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Felipe Hevia de la Jara |
author_facet |
Felipe Hevia de la Jara |
author_sort |
Felipe Hevia de la Jara |
title |
La iniciativa legislativa popular en América Latina |
title_short |
La iniciativa legislativa popular en América Latina |
title_full |
La iniciativa legislativa popular en América Latina |
title_fullStr |
La iniciativa legislativa popular en América Latina |
title_full_unstemmed |
La iniciativa legislativa popular en América Latina |
title_sort |
la iniciativa legislativa popular en américa latina |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10512246007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10512246007oai |
work_keys_str_mv |
AT felipeheviadelajara lainiciativalegislativapopularenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416090603523 |