Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad

El texto pretende hablar de la Capoeira Angola y del yajé como prácticas sociales en las que se lleva a cabo un proceso de descolonización de la subjetividad que pasa por el ¿des-aprender¿ las formaciones de conocimiento, subjetividad, política, economía y naturaleza provenientes de la matriz modern...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Camilo Cajigas Rotundo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115241013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105115241013oai
Aporte de:
id I16-R122-105115241013oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Descolonización de la subjetividad
capoeira
yagé
des-aprender
re(ex)sistencia
historias locales
spellingShingle Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Descolonización de la subjetividad
capoeira
yagé
des-aprender
re(ex)sistencia
historias locales
Juan Camilo Cajigas Rotundo
Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
topic_facet Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Descolonización de la subjetividad
capoeira
yagé
des-aprender
re(ex)sistencia
historias locales
description El texto pretende hablar de la Capoeira Angola y del yajé como prácticas sociales en las que se lleva a cabo un proceso de descolonización de la subjetividad que pasa por el ¿des-aprender¿ las formaciones de conocimiento, subjetividad, política, economía y naturaleza provenientes de la matriz moderno/colonial, para permitir la re(ex)sistencia, la emergencia de los saberes negados, desautorizados por el aparato de saber/poder moderno/colonial, aún vigente. Estas prácticas pueden ser asumidas como espacios del ¿desaprender para reaprender¿ y se constituyen en historias locales que devienen proyectos alterglobales.
format Artículo científico
Artículo científico
author Juan Camilo Cajigas Rotundo
author_facet Juan Camilo Cajigas Rotundo
author_sort Juan Camilo Cajigas Rotundo
title Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
title_short Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
title_full Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
title_fullStr Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
title_full_unstemmed Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad
title_sort estéticas de re(ex)sistencia. por las sendas de la decolonización de la subjetividad
publisher Universidad Central
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115241013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105115241013oai
work_keys_str_mv AT juancamilocajigasrotundo esteticasdereexsistenciaporlassendasdeladecolonizaciondelasubjetividad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415358697472