Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza
Pese a los esfuerzos por conservar los recursos naturales no se ha podido frenar el deterioro ambiental, debido, posiblemente, a que no logramos tener conciencia y actitud de respeto hacia la naturaleza. La enseñanza de valores ambientales desde la infancia es una forma de generar cambios de visión...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10511169014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10511169014oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10511169014oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Educación ambiental conciencia valores actitudes conductas |
spellingShingle |
Sociología Educación ambiental conciencia valores actitudes conductas Adriana de Castro Cuéllar Jorge Luis Cruz Burguete Lorena Ruiz-Montoya Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
topic_facet |
Sociología Educación ambiental conciencia valores actitudes conductas |
description |
Pese a los esfuerzos por conservar los recursos naturales no se ha podido frenar el deterioro ambiental, debido, posiblemente, a que no logramos tener conciencia y actitud de respeto hacia la naturaleza. La enseñanza de valores ambientales desde la infancia es una forma de generar cambios de visión y de apreciación de la naturaleza. En este trabajo se analiza el contenido del libro de texto de Ciencias Naturales de quinto grado de primaria y realizamos observaciones sobre la conducta de alumnos de este grado en dos escuelas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se les entrevistó y pidió que respondieran un cuestionario para identificar si los contenidos del libro de texto ofrecen una enseñanza de valores éticos-ambientales, y verificar si el niño expresa dichos valores. El contenido del programa oficial y sus ejecuciones aportan información valiosa sobre la problemática ambiental; sin embargo, es ineficiente para promover valores ambientales en los niños como el respeto a la flora y fauna, y el manejo responsable del agua y desechos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Adriana de Castro Cuéllar Jorge Luis Cruz Burguete Lorena Ruiz-Montoya |
author_facet |
Adriana de Castro Cuéllar Jorge Luis Cruz Burguete Lorena Ruiz-Montoya |
author_sort |
Adriana de Castro Cuéllar |
title |
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
title_short |
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
title_full |
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
title_fullStr |
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
title_full_unstemmed |
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
title_sort |
educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10511169014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10511169014oai |
work_keys_str_mv |
AT adrianadecastrocuellar educarconeticayvaloresambientalesparaconservarlanaturaleza AT jorgeluiscruzburguete educarconeticayvaloresambientalesparaconservarlanaturaleza AT lorenaruizmontoya educarconeticayvaloresambientalesparaconservarlanaturaleza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415107039234 |