Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la puesta-en-escena de la construcción- selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo rec...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10511163006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10511163006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10511163006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Recursos expresivos conflicto social visibilidad acción colectiva crisis |
spellingShingle |
Sociología Recursos expresivos conflicto social visibilidad acción colectiva crisis Adrián Scribano Ximena Cabral Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
topic_facet |
Sociología Recursos expresivos conflicto social visibilidad acción colectiva crisis |
description |
Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la puesta-en-escena de la construcción- selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las conexiones en tre recursos expresivos, estéticas-en-las-calles y prácticas heterodoxas. La estrategia que seguimos aquí es posible de ser esquematizada del siguiente modo: 1) se discuten las características de las relaciones entre expresividad, crisis y política; 2) se reconstruyen las escenas-postales de la ciudad de Córdoba, Argentina, a través de los recursos expresivos de las acciones colectivas; y 3) se sintetizan algunos juegos del lenguaje asociados a dichas postales. Se finaliza abogando por la necesidad de profundizar los análisis de las acciones colectivas que incluyan los recursos expresivos como un elemento central para superar un mero análisis desde las demandas de las mismas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Adrián Scribano Ximena Cabral |
author_facet |
Adrián Scribano Ximena Cabral |
author_sort |
Adrián Scribano |
title |
Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
title_short |
Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
title_full |
Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
title_fullStr |
Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
title_full_unstemmed |
Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
title_sort |
política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10511163006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10511163006oai |
work_keys_str_mv |
AT adrianscribano politicadelasexpresionesheterodoxaselconflictosocialenlosescenariosdelascrisisargentinas AT ximenacabral politicadelasexpresionesheterodoxaselconflictosocialenlosescenariosdelascrisisargentinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415078727681 |