Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz
Este artículo pretende investigar el trabajo de Brigadas Internacionales de Paz (Peace Brigades International - PBI), y las contribuciones que esta organización realiza en el campo de la gestión internacional noviolenta de conflictos en situaciones con al tos niveles de violencia, mediante la protec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504806 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504806oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10504806oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Noviolencia intervención internacional noviolenta en conflictos seguridad humana sociedad civil |
spellingShingle |
Sociología Noviolencia intervención internacional noviolenta en conflictos seguridad humana sociedad civil Diego Checa Hidalgo Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
topic_facet |
Sociología Noviolencia intervención internacional noviolenta en conflictos seguridad humana sociedad civil |
description |
Este artículo pretende investigar el trabajo de Brigadas Internacionales de Paz (Peace Brigades International - PBI), y las contribuciones que esta organización realiza en el campo de la gestión internacional noviolenta de conflictos en situaciones con al tos niveles de violencia, mediante la protección de activistas de derechos humanos. Actualmente, muchos actores de la sociedad civil contribuyen a la transformación de conflictos y a la construcción de la paz, a través de intervenciones internacionales noviolentas. Con 27 años de existencia, cientos de activistas protegidos en 11 países y 12 proyectos desarrollados a lo largo de su historia, PBI es uno de los casos más exitosos. Gracias a la estructura que ha desarrollado desde su creación y a la metodología de trabajo que utiliza, PBI ha contribuido a la transformación noviolenta de conflictos, mediante la protección de activistas y organizaciones de derechos humanos que sienten la amenaza de la violencia, y posibilitando el empoderamiento de individuos y organizaciones lo cales. De esta forma fortalece la seguridad humana y extiende el movimiento de la noviolencia en aquellos lugares donde trabaja. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Diego Checa Hidalgo |
author_facet |
Diego Checa Hidalgo |
author_sort |
Diego Checa Hidalgo |
title |
Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
title_short |
Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
title_full |
Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
title_fullStr |
Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
title_full_unstemmed |
Noviolencia en zonas de conflicto. Brigadas Internacionales de Paz |
title_sort |
noviolencia en zonas de conflicto. brigadas internacionales de paz |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504806 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504806oai |
work_keys_str_mv |
AT diegochecahidalgo noviolenciaenzonasdeconflictobrigadasinternacionalesdepaz |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415027347458 |