Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988

Esta investigación explora las complejas y tensas relaciones entre el gobierno de León Febres Cordero y el sector indígena, tomando como caso emblemático la provincia de Chimborazo, elegida no sólo por sus fuertes rasgos étnicos sino también por ser uno de los bastiones de la lucha histórica de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prieto, Mercedes, Tinel, François Xavier
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/991
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469991oai
Aporte de:
id I16-R122-10469991oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic POLÍTICA
INDÍGENAS
PODER
RESISTENCIA
spellingShingle POLÍTICA
INDÍGENAS
PODER
RESISTENCIA
Prieto, Mercedes
Tinel, François Xavier
Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
topic_facet POLÍTICA
INDÍGENAS
PODER
RESISTENCIA
description Esta investigación explora las complejas y tensas relaciones entre el gobierno de León Febres Cordero y el sector indígena, tomando como caso emblemático la provincia de Chimborazo, elegida no sólo por sus fuertes rasgos étnicos sino también por ser uno de los bastiones de la lucha histórica de los indígenas del Ecuador. Este trabajo se propone analizar las maneras en que los indígenas de Chimborazo procesaron y resistieron la ideología neoliberal de Febres Cordero, de naturaleza hegemónica, durante el período en el cual asumió la Presidencia de la República, de 1984 a 1988. También, apunta, de cierta manera, a ofrecer una mirada renovada sobre la lucha indígena en un momento de transición histórica para aquel movimiento que no puede ser reducido solamente al paso de lo agrario a lo étnico sino que debe ser reinsertado en un tiempo más largo; un periodo donde se fueron replanteando las relaciones de fuerzas entre poderes de orden global, el estado, la Iglesia y la hacienda, y otros de tipo local, los pueblos indígenas.
format Tesis
Tesis
author Prieto, Mercedes
Tinel, François Xavier
author_facet Prieto, Mercedes
Tinel, François Xavier
author_sort Prieto, Mercedes
title Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
title_short Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
title_full Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
title_fullStr Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
title_full_unstemmed Las voces del silencio. Procesos de resistencia de los indígenas de Chimborazo durante el gobierno de León Febres Cordero: 1984 – 1988
title_sort las voces del silencio. procesos de resistencia de los indígenas de chimborazo durante el gobierno de león febres cordero: 1984 – 1988
publisher Quito : FLACSO sede Ecuador
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/991
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469991oai
work_keys_str_mv AT prietomercedes lasvocesdelsilencioprocesosderesistenciadelosindigenasdechimborazoduranteelgobiernodeleonfebrescordero19841988
AT tinelfrancoisxavier lasvocesdelsilencioprocesosderesistenciadelosindigenasdechimborazoduranteelgobiernodeleonfebrescordero19841988
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415852576769