Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883)
El proceso de investigaci6n esclareció preliminarmente que, abordar la cuestión nacional desde un concepto de modernización descubre una sociedad que: todavía no había consolidado un mercado interno; el proceso de producción feudal era dominante en relación a las características capitalistas de expo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Cochamba (Bolivia) : FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/948 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469948oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469948oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
HISTORIA GUERRA DEL PACIFICO NACIONALISMO SOCIEDAD FUERZAS ARMADAS BOLIVIA |
spellingShingle |
HISTORIA GUERRA DEL PACIFICO NACIONALISMO SOCIEDAD FUERZAS ARMADAS BOLIVIA Zerda Vega, Guido de la Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
topic_facet |
HISTORIA GUERRA DEL PACIFICO NACIONALISMO SOCIEDAD FUERZAS ARMADAS BOLIVIA |
description |
El proceso de investigaci6n esclareció preliminarmente que, abordar la cuestión nacional desde un concepto de modernización descubre una sociedad que: todavía no había consolidado un mercado interno; el proceso de producción feudal era dominante en relación a las características capitalistas de exportación de minerales; tampoco observamos un sistema jurídico administrativo representativo del Estado que abarcase a la mayoría de la población; a la vez no encontramos una base étnico-cultural que connotase un territorio nacional; tampoco se puede apreciar una historia común, que tradicionalmente se haya transmitido y que unificase el sentido de nación para la mayoría de los grupos sociales y étnicos; en definitiva no hubieron las bases de una nación que mediante la educación formal, la imprenta o la alfabetización haya extendido un pensamiento nacional. De ahí que, la historia boliviana del siglo XIX se refiere, a un grupo de mineros y hacendados que predominantemente remarcaron un pensamiento particularista, regional, no nacional. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Zerda Vega, Guido de la |
author_facet |
Zerda Vega, Guido de la |
author_sort |
Zerda Vega, Guido de la |
title |
Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
title_short |
Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
title_full |
Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
title_fullStr |
Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
title_full_unstemmed |
Bolivia : formación de la conciencia nacional en la Guerra del Pacífico (1879-1883) |
title_sort |
bolivia : formación de la conciencia nacional en la guerra del pacífico (1879-1883) |
publisher |
Cochamba (Bolivia) : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/948 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469948oai |
work_keys_str_mv |
AT zerdavegaguidodela boliviaformaciondelaconciencianacionalenlaguerradelpacifico18791883 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415695290370 |