Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.

La frontera binacional colombiana ecuatoriana es hoy por hoy, uno de los escenarios donde se libra con especial intensidad el conflicto armado interno colombiano. Factores como el aumento de cultivos de uso ilícito y el narcotráfico, han permitido la avanzada de grupos armados ilegales de diversa ín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Vélez, Fredy (Dir.), Calderón Ramos, Jorge
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9298
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699298oai
Aporte de:
id I16-R122-104699298oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic SEGURIDAD NACIONAL
GUERRA
CULTIVOS ILÍCITOS
FRONTERAS
ECUADOR
COLOMBIA
TERRITORIO
COMUNIDADES INDÍGENAS
spellingShingle SEGURIDAD NACIONAL
GUERRA
CULTIVOS ILÍCITOS
FRONTERAS
ECUADOR
COLOMBIA
TERRITORIO
COMUNIDADES INDÍGENAS
Rivera Vélez, Fredy (Dir.)
Calderón Ramos, Jorge
Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
topic_facet SEGURIDAD NACIONAL
GUERRA
CULTIVOS ILÍCITOS
FRONTERAS
ECUADOR
COLOMBIA
TERRITORIO
COMUNIDADES INDÍGENAS
description La frontera binacional colombiana ecuatoriana es hoy por hoy, uno de los escenarios donde se libra con especial intensidad el conflicto armado interno colombiano. Factores como el aumento de cultivos de uso ilícito y el narcotráfico, han permitido la avanzada de grupos armados ilegales de diversa índole, lo cual, a su vez, convoca la acción de la fuerza pública que se ocupa por retomar el control territorial y el orden público. Por otro lado, el corredor fronterizo, en específico, el Departamento de Nariño, se caracteriza por su enorme diversidad cultural. Está habitado principalmente por mestizos, pero también conviven diversidad de comunidades étnicas: los afros en el pacifico, Awa en el piedemonte, Pastos en la región Andina y Kofanes en la amazonia. La mayoría de estos pueblos poseen extensión cultural en territorio ecuatoriano.
format masterThesis
masterThesis
author Rivera Vélez, Fredy (Dir.)
Calderón Ramos, Jorge
author_facet Rivera Vélez, Fredy (Dir.)
Calderón Ramos, Jorge
author_sort Rivera Vélez, Fredy (Dir.)
title Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
title_short Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
title_full Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
title_fullStr Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
title_full_unstemmed Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.
title_sort tensiones por el control territorial en la frontera con el ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. caso del pueblo de los pastos.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/10469/9298
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699298oai
work_keys_str_mv AT riveravelezfredydir tensionesporelcontrolterritorialenlafronteraconelecuadoramenazasalaseguridadsocietaldecomunidadesindigenascasodelpueblodelospastos
AT calderonramosjorge tensionesporelcontrolterritorialenlafronteraconelecuadoramenazasalaseguridadsocietaldecomunidadesindigenascasodelpueblodelospastos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415608258560