La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía.
El presente trabajo plantea un esfuerzo por discutir el tema de la planificación territorial como un proceso racional que involucra una variedad de actores e intereses, muchas veces contradictorios, pero que coexisten dentro de mismo territorio. Dichos actores territoriales juegan un papel fundament...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/9157 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699157oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104699157oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESARROLLO PARTICIPATIVO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA MUNICIPIO DEL CANTÓN MEJÍA ECUADOR |
spellingShingle |
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESARROLLO PARTICIPATIVO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA MUNICIPIO DEL CANTÓN MEJÍA ECUADOR Carrión, Andrea (Dir.) Astudillo Silva, Ricardo Fabricio La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
topic_facet |
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESARROLLO PARTICIPATIVO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA MUNICIPIO DEL CANTÓN MEJÍA ECUADOR |
description |
El presente trabajo plantea un esfuerzo por discutir el tema de la planificación territorial como un proceso racional que involucra una variedad de actores e intereses, muchas veces contradictorios, pero que coexisten dentro de mismo territorio. Dichos actores territoriales juegan un papel fundamental en los procesos de construcción, elaboración, ejecución, seguimiento y monitoreo de los instrumentos de planificación que utiliza el aparato público como herramientas para concretar ofrecimientos de campaña y objetivos de desarrollo establecidos por las corrientes sociales predominantes. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Carrión, Andrea (Dir.) Astudillo Silva, Ricardo Fabricio |
author_facet |
Carrión, Andrea (Dir.) Astudillo Silva, Ricardo Fabricio |
author_sort |
Carrión, Andrea (Dir.) |
title |
La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
title_short |
La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
title_full |
La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
title_fullStr |
La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
title_full_unstemmed |
La planificación como instrumento público para la organización territorial. Caso de estudio cantón Mejía. |
title_sort |
la planificación como instrumento público para la organización territorial. caso de estudio cantón mejía. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/9157 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699157oai |
work_keys_str_mv |
AT carrionandreadir laplanificacioncomoinstrumentopublicoparalaorganizacionterritorialcasodeestudiocantonmejia AT astudillosilvaricardofabricio laplanificacioncomoinstrumentopublicoparalaorganizacionterritorialcasodeestudiocantonmejia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415478235136 |