Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.

El presente trabajo analiza el impacto de la política de incremento salarial para las empleadas domésticas que entra en vigencia a partir de enero de 2010, mediante la cual se equipara el ingreso de las trabajadoras domésticas al salario mínimo, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y su n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce Jarrín, Juan (Dir.), Gualavisí Díaz, Melany Alejandra
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8974
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698974oai
Aporte de:
id I16-R122-104698974oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic SALARIOS
POLÍTICA SALARIAL
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MERCADOS DE TRABAJO
ECUADOR
DESEMPLEO
PAÍSES EN DESARROLLO
spellingShingle SALARIOS
POLÍTICA SALARIAL
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MERCADOS DE TRABAJO
ECUADOR
DESEMPLEO
PAÍSES EN DESARROLLO
Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Gualavisí Díaz, Melany Alejandra
Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
topic_facet SALARIOS
POLÍTICA SALARIAL
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MERCADOS DE TRABAJO
ECUADOR
DESEMPLEO
PAÍSES EN DESARROLLO
description El presente trabajo analiza el impacto de la política de incremento salarial para las empleadas domésticas que entra en vigencia a partir de enero de 2010, mediante la cual se equipara el ingreso de las trabajadoras domésticas al salario mínimo, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y su nivel de vida. Para este análisis se utiliza la base de panel correspondiente a septiembre 2009- septiembre 2010 de la Encuesta Nacional de Empleo. Para estimar el impacto se utiliza la metodología de diferencias en diferencias combinada con un Propensity Score Matching para generar el grupo de control. Como resultado se obtiene que la política no tuvo efecto en el nivel de empleo ni en las horas trabajadas; no obstante, si se encontró impacto negativo en el nivel de ingresos, efecto positivo en el tipo de contratación y efecto positivo en el nivel de migración de las empleadas domésticas de línea base hacia otros sectores. Estos resultados se explican por la migración de empleadas domésticas de línea base hacia otros sectores en el año 2010, lo que hizo que sean contratadas de manera permanente en otros sectores de menores ingresos.
format masterThesis
masterThesis
author Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Gualavisí Díaz, Melany Alejandra
author_facet Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Gualavisí Díaz, Melany Alejandra
author_sort Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
title Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
title_short Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
title_full Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
title_fullStr Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
title_full_unstemmed Impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
title_sort impacto de la política de incremento salarial realizada en 2010 para empleadas domésticas, en los resultados del mercado laboral de este sector.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/10469/8974
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698974oai
work_keys_str_mv AT poncejarrinjuandir impactodelapoliticadeincrementosalarialrealizadaen2010paraempleadasdomesticasenlosresultadosdelmercadolaboraldeestesector
AT gualavisidiazmelanyalejandra impactodelapoliticadeincrementosalarialrealizadaen2010paraempleadasdomesticasenlosresultadosdelmercadolaboraldeestesector
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415404834816