Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014.
Los derechos humanos se han convertido en un discurso hegemónico cuyo paraguas político es el respeto a los derechos de las personas. No obstante, esta instancia supranacional es manejada por los Estados dentro de la figura de las Naciones Unidas, por lo cual deja varias interrogantes respecto a q...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8923 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698923oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104698923oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DERECHO HUMANITARIO CONFLICTOS INTERNACIONALES ACUERDOS INTERNACIONALES TESIS LIBIA SIRIA ESTADOS UNIDOS FRANCIA REINO UNIDO |
spellingShingle |
RELACIONES INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DERECHO HUMANITARIO CONFLICTOS INTERNACIONALES ACUERDOS INTERNACIONALES TESIS LIBIA SIRIA ESTADOS UNIDOS FRANCIA REINO UNIDO Mouly, Cécile (Dir.) Moncayo Cevallos, Gabriela Mishelle Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
topic_facet |
RELACIONES INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DERECHO HUMANITARIO CONFLICTOS INTERNACIONALES ACUERDOS INTERNACIONALES TESIS LIBIA SIRIA ESTADOS UNIDOS FRANCIA REINO UNIDO |
description |
Los derechos humanos se han convertido en un discurso hegemónico cuyo paraguas político es el respeto a los derechos de las personas. No obstante, esta instancia supranacional es manejada por los Estados dentro de la figura de las Naciones Unidas, por lo cual deja varias interrogantes respecto a qué tan independientes son las instituciones y normas que se adoptan en estas instancias. Desde este contexto, surge la necesidad de introducir un debate político en torno a la norma de responsabilidad de proteger, la misma que nació bajo la idea de protección a los derechos humanos en el marco de situaciones de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos. Por eso este estudio se centra en analizar cuáles fueron los intereses de Francia, Estados Unidos y Reino Unido para utilizar la norma de responsabilidad de proteger en las situaciones de conflicto armado en Libia y Siria. Así detrás de la intervención militar en Libia y las medidas tomadas en Siria bajo la norma de responsabilidad de proteger se manifestaron intereses políticos de los tres países, como el afán de liderazgo global, intereses militares, como el manejo de territorios estratégicos y el control de armas químicas, así como intereses económicos, sobre todo en cuanto al acceso a recursos naturales. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Mouly, Cécile (Dir.) Moncayo Cevallos, Gabriela Mishelle |
author_facet |
Mouly, Cécile (Dir.) Moncayo Cevallos, Gabriela Mishelle |
author_sort |
Mouly, Cécile (Dir.) |
title |
Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
title_short |
Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
title_full |
Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
title_fullStr |
Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
title_full_unstemmed |
Liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de Libia y Siria, 2011 - 2014. |
title_sort |
liderazgo, poder militar y recursos estratégicos: los intereses de estados unidos, francia y el reino unido detrás del uso de la norma de la responsabilidad de proteger en los conflictos armados de libia y siria, 2011 - 2014. |
publisher |
Quito : FLACSO Sede Ecuador |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8923 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698923oai |
work_keys_str_mv |
AT moulyceciledir liderazgopodermilitaryrecursosestrategicoslosinteresesdeestadosunidosfranciayelreinounidodetrasdelusodelanormadelaresponsabilidaddeprotegerenlosconflictosarmadosdelibiaysiria20112014 AT moncayocevallosgabrielamishelle liderazgopodermilitaryrecursosestrategicoslosinteresesdeestadosunidosfranciayelreinounidodetrasdelusodelanormadelaresponsabilidaddeprotegerenlosconflictosarmadosdelibiaysiria20112014 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415345065985 |