Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.

El Ecuador ha sufrido en el trascurso de los tiempos, una ineficiente distribución del ingreso por parte del Estado en lo que referente al gasto social. Sin embargo, en estos años que comprende el “gobierno del presidente Rafael Correa (2007-2012)” se ha manifestado un recambio en las políticas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta Espinosa, Alberto (Dir.), Calderón Paredes, Evelin del Pilar
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8575
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698575oai
Aporte de:
id I16-R122-104698575oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic EDUCACIÓN
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ECUADOR
BIENESTAR SOCIAL
ZUMBAHUA
CORREA DELGADO, RAFAEL
spellingShingle EDUCACIÓN
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ECUADOR
BIENESTAR SOCIAL
ZUMBAHUA
CORREA DELGADO, RAFAEL
Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Calderón Paredes, Evelin del Pilar
Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
topic_facet EDUCACIÓN
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ECUADOR
BIENESTAR SOCIAL
ZUMBAHUA
CORREA DELGADO, RAFAEL
description El Ecuador ha sufrido en el trascurso de los tiempos, una ineficiente distribución del ingreso por parte del Estado en lo que referente al gasto social. Sin embargo, en estos años que comprende el “gobierno del presidente Rafael Correa (2007-2012)” se ha manifestado un recambio en las políticas del gasto social. Existen varios datos a los que podemos referir en ese aspecto, relacionados a la disminución de la línea de pobreza e indigencia, la desnutrición infantil, las tasas de analfabetismo, en relación al último punto se observa que “la educación ocupa el segundo lugar, luego de bienestar social, en aumento del presupuesto y ejecución presupuestaria”.Por esta razón este estudio se enmarca en visualizar los alcances y las limitaciones de la educación del Buen Vivir, ejemplificándola en la Provincia de Cotopaxi en la Parroquia Zumbahua realizando un análisis situacional, avance académico, porcentaje de alumnado y algunas entre la Escuela del Milenio y una escuela de educación fiscal intercultural bilingüe.
format masterThesis
masterThesis
author Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Calderón Paredes, Evelin del Pilar
author_facet Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Calderón Paredes, Evelin del Pilar
author_sort Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
title Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
title_short Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
title_full Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
title_fullStr Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
title_full_unstemmed Educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
title_sort educación para el buen vivir: alcances y limitaciones.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/8575
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698575oai
work_keys_str_mv AT acostaespinosaalbertodir educacionparaelbuenviviralcancesylimitaciones
AT calderonparedesevelindelpilar educacionparaelbuenviviralcancesylimitaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415017910272