El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito.
A través de la reconstrucción de la historia y la memoria de los usos sociales del Balneario Municipal San Pedro del Tingo, ubicado en el valle de los Chillos en las cercanías del área urbana consolidada de Quito, el trabajo analiza las tensiones y relaciones fluctuantes entre el gobierno local, los...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8504 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698504oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104698504oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
SAN PEDRO DEL TINGO (PICHINCHA, ECUADOR) AGUA MEDICINA TRADICIONAL CULTURA DE MASAS QUITO (ECUADOR) |
spellingShingle |
SAN PEDRO DEL TINGO (PICHINCHA, ECUADOR) AGUA MEDICINA TRADICIONAL CULTURA DE MASAS QUITO (ECUADOR) Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) Carrillo Rosero, Ana María El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
topic_facet |
SAN PEDRO DEL TINGO (PICHINCHA, ECUADOR) AGUA MEDICINA TRADICIONAL CULTURA DE MASAS QUITO (ECUADOR) |
description |
A través de la reconstrucción de la historia y la memoria de los usos sociales del Balneario Municipal San Pedro del Tingo, ubicado en el valle de los Chillos en las cercanías del área urbana consolidada de Quito, el trabajo analiza las tensiones y relaciones fluctuantes entre el gobierno local, los grupos sociales y la cultura popular durante el siglo XX. Considera este equipamiento de entretenimiento, las prácticas curativas efectuadas en su interior y el recurso termal como territorios y elementos en disputa sometidos a relaciones de poder entre grupos sociales; con un énfasis especial entre la recreación de un mundo popular rico y fluctuante y los momentos de intervención específica sobre él. Parte de tres ejes de análisis: el uso curativo del agua, las prácticas de ocio y entretenimiento y la creación de centralidades rurales a partir de recursos naturales y turísticos. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) Carrillo Rosero, Ana María |
author_facet |
Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) Carrillo Rosero, Ana María |
author_sort |
Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) |
title |
El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
title_short |
El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
title_full |
El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
title_fullStr |
El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
title_full_unstemmed |
El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. |
title_sort |
el extraordinario caso de san pedro del tingo: agua, medicina y cultura popular en quito. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador. |
publishDate |
2011 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8504 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698504oai |
work_keys_str_mv |
AT kingmangarceseduardodir elextraordinariocasodesanpedrodeltingoaguamedicinayculturapopularenquito AT carrilloroseroanamaria elextraordinariocasodesanpedrodeltingoaguamedicinayculturapopularenquito |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414879498240 |