Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.

En la presente investigación analizamos el impacto de una transferencia monetaria condicionada entre los años 2013 y 2014 a través de dos intervenciones del programa “Capacidades Locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” CLOSAN en el empoderamiento de la mujer medido como toma de decision...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce Jarrín, Juan (Dir.), Intriago Armijos, Ruthy Vanessa
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8154
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698154oai
Aporte de:
id I16-R122-104698154oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic MOVIMIENTOS DE CAPITAL
MUJERES
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
POBREZA
EMPODERAMIENTO
GÉNERO
ECUADOR
AMÉRICA LATINA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
NUTRICIÓN
spellingShingle MOVIMIENTOS DE CAPITAL
MUJERES
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
POBREZA
EMPODERAMIENTO
GÉNERO
ECUADOR
AMÉRICA LATINA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
NUTRICIÓN
Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Intriago Armijos, Ruthy Vanessa
Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
topic_facet MOVIMIENTOS DE CAPITAL
MUJERES
ECONOMÍA FEMINISTA
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
POBREZA
EMPODERAMIENTO
GÉNERO
ECUADOR
AMÉRICA LATINA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
NUTRICIÓN
description En la presente investigación analizamos el impacto de una transferencia monetaria condicionada entre los años 2013 y 2014 a través de dos intervenciones del programa “Capacidades Locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” CLOSAN en el empoderamiento de la mujer medido como toma de decisiones al interior del hogar (Programa Mundial de Alimentos, 2013). En el primer capítulo se desarrolla el concepto de expansión de capacidades, el cual es propuesto por Amartya Sen como una necesidad de eliminar la falta de libertades que sufren los individuos, quienes deben activamente tomar decisiones de vida y no ser receptores pasivos de programas de desarrollo. Se critican enfoques convencionales a la concepción de desarrollo. Se vincula el desarrollo y el cambio social con el empoderamiento de la mujer y se interpreta el enfoque de capacidades desde una visión de género. Se trata la operativización del empoderamiento a través de medidas de toma de decisiones y se desarrolla los modelos unitario y colectivo de toma decisiones al interior del hogar. En el segundo capítulo se describen los programas de transferencias monetarias existentes y se realiza una revisión de los estudios de impacto de estos programas en temas de empoderamiento de la mujer. En el capítulo tres se mide el impacto del CLOSAN en el empoderamiento de la mujer a través de la toma de decisiones al interior del hogar y de la existencia de desacuerdos en las decisiones mediante un diseño experimental en el cual se crearon aleatoriamente 3 grupos de hogares. La muestra para esta investigación se tomó de las provincias de Carchi, Cotopaxi y Santa Elena y fue levantada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos.
format masterThesis
masterThesis
author Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Intriago Armijos, Ruthy Vanessa
author_facet Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
Intriago Armijos, Ruthy Vanessa
author_sort Ponce Jarrín, Juan (Dir.)
title Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
title_short Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
title_full Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
title_fullStr Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
title_full_unstemmed Impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
title_sort impacto de las transferencias monetarias en el empoderamiento de las mujeres.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8154
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698154oai
work_keys_str_mv AT poncejarrinjuandir impactodelastransferenciasmonetariasenelempoderamientodelasmujeres
AT intriagoarmijosruthyvanessa impactodelastransferenciasmonetariasenelempoderamientodelasmujeres
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415751913474