Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.

Entre las razones que se han dilucidado en este trabajo sobre el desarrollo improductivo y estructuralmente heterogéneo de la economía ecuatoriana están relacionadas con la Teoría de la Opción Pública, cuyo principal referente es el economista estadounidense James Buchanan. De ahí se concluye que mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta Espinosa, Alberto (Dir.), Samaniego Terán, José Daniel
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/7554
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697554oai
Aporte de:
id I16-R122-104697554oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic INTERVENCIÓN
ESTADO
DESARROLLO INDUSTRIAL
ECUADOR
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIALIZACIÓN
OPINIÓN PÚBLICA
spellingShingle INTERVENCIÓN
ESTADO
DESARROLLO INDUSTRIAL
ECUADOR
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIALIZACIÓN
OPINIÓN PÚBLICA
Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Samaniego Terán, José Daniel
Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
topic_facet INTERVENCIÓN
ESTADO
DESARROLLO INDUSTRIAL
ECUADOR
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIALIZACIÓN
OPINIÓN PÚBLICA
description Entre las razones que se han dilucidado en este trabajo sobre el desarrollo improductivo y estructuralmente heterogéneo de la economía ecuatoriana están relacionadas con la Teoría de la Opción Pública, cuyo principal referente es el economista estadounidense James Buchanan. De ahí se concluye que muchas de las políticas de desarrollo industrial obedecieron a las presiones de un grupo o gremio afín al representante del gobierno a cargo. O incluso a presiones internacionales. Por tanto, nunca se consideró ni trabajó en la implementación de una política integral de desarrollo industrial, sino en aquellas que solamente favorecían el crecimiento de un subsector específico, regulado y concentrado en muy pocas empresas. Mientras que por otro lado se pensó en tener el flujo “interminable” de las regalías petroleras para afrontar los problemas sociales, dentro de los cuales se incluyen los subsidios a sectores de la economía completamente improductivos para mantener precios bajos a ciertos insumos y productos considerados necesarios. Esta combinación de políticas es un motivo fundamental del problema sobre el poco desarrollo productivo del país. Así, para contrarrestar esta postura, que aún rige en la actualidad con el gobierno de Rafael Correa, también llamado Gobierno de la Revolución Ciudadana, al final del trabajo se plantea algunas propuestas alternativas con base en la formación académica, y en la experiencia como emprendedor y pequeño empresario que tiene el autor, así como en su visión y ética.
format masterThesis
masterThesis
author Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Samaniego Terán, José Daniel
author_facet Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
Samaniego Terán, José Daniel
author_sort Acosta Espinosa, Alberto (Dir.)
title Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
title_short Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
title_full Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
title_fullStr Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
title_full_unstemmed Lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del Ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
title_sort lecciones del intervencionismo estatal en el desarrollo industrial del ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/7554
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697554oai
work_keys_str_mv AT acostaespinosaalbertodir leccionesdelintervencionismoestataleneldesarrolloindustrialdelecuadorunanalisisapartirdelaindustriaautomotriz
AT samaniegoteranjosedaniel leccionesdelintervencionismoestataleneldesarrolloindustrialdelecuadorunanalisisapartirdelaindustriaautomotriz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415329337344