Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.

Esta investigación visibiliza la manera en que género y clase, así como el tipo de trabajo –rural- inciden en la precariedad y en una triple exclusión de las mujeres que trabajan en la fase agrícola de la citricultura uruguaya. El proletariado rural en Uruguay, como clase explotada, oprimida e histó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cielo, Cristina (Dir.), Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/6662
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696662oai
Aporte de:
id I16-R122-104696662oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic IGUALDAD DE GÉNERO
TRABAJO
EMPLEO RURAL
SINDICATO
AGROINDUSTRIA
URUGUAY
AMÉRICA LATINA
spellingShingle IGUALDAD DE GÉNERO
TRABAJO
EMPLEO RURAL
SINDICATO
AGROINDUSTRIA
URUGUAY
AMÉRICA LATINA
Cielo, Cristina (Dir.)
Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
topic_facet IGUALDAD DE GÉNERO
TRABAJO
EMPLEO RURAL
SINDICATO
AGROINDUSTRIA
URUGUAY
AMÉRICA LATINA
description Esta investigación visibiliza la manera en que género y clase, así como el tipo de trabajo –rural- inciden en la precariedad y en una triple exclusión de las mujeres que trabajan en la fase agrícola de la citricultura uruguaya. El proletariado rural en Uruguay, como clase explotada, oprimida e históricamente excluida de sus derechos en Uruguay, se ve atravesado por otras desigualdades. Es así que esta tesis constituye un insumo de trabajo a compartir con sindicatos rurales (así como el movimiento sindical más amplio) quienes se ven perjudicados en una relación de poder frente a la explotación de la clase opresora, y que al igual que sucede con otras organizaciones, colectivos, redes y movimientos, reproducen en su interior otras relaciones de opresión: relaciones de género.
format masterThesis
masterThesis
author Cielo, Cristina (Dir.)
Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
author_facet Cielo, Cristina (Dir.)
Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
author_sort Cielo, Cristina (Dir.)
title Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
title_short Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
title_full Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
title_fullStr Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
title_full_unstemmed Entre la inclusión y el olvido: La cuestión de género en el trabajo asalariado rural: El caso de la citricultura uruguaya.
title_sort entre la inclusión y el olvido: la cuestión de género en el trabajo asalariado rural: el caso de la citricultura uruguaya.
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/6662
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696662oai
work_keys_str_mv AT cielocristinadir entrelainclusionyelolvidolacuestiondegeneroeneltrabajoasalariadoruralelcasodelacitriculturauruguaya
AT rodriguezlezicasylvialorena entrelainclusionyelolvidolacuestiondegeneroeneltrabajoasalariadoruralelcasodelacitriculturauruguaya
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415009521665